Nicolás Méndez Galvis

Gustavo Petro decidió romper con la tradición de las alocuciones de los presidentes en Colombia. Hasta ahora se trataba de espacios extraordinarios que los mandatarios usaban para hacer pronunciamientos de alto impacto. Eran anuncios puntuales que en ocasiones, dada su excepcionalidad, paralizaban al país. Con Petro, eso se acabó. La Presidencia ha decidido llamar “alocución” a la transmisión de los consejos de ministros en la Casa de Nariño, que también eran reuniones de carácter privado. Pero no solo eso.

El general (r) Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército Nacional, publicó en sus redes sociales una carta que le envió el exdictador cubano Fidel Castro a Hugo Chávez en la que le da indicaciones para implementar una estrategia con la que pueda contrarrestar a sus enemigos y que, supuestamente, el presidente Gustavo Petro estaría replicando en Colombia.“¡Colombianos! Sin duda alguna, esto nos pasará a quienes hoy estamos defendiendo de forma patriótica nuestro país de esta hecatombe.

La canciller Laura Sarabia respondió a un debate de control político que se llevó a cabo en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, en el que contestó sobre varios temas.Uno de ellos fue la transición que se está haciendo sobre los pasaportes en la que, según había anunciado el excanciller Luis Gilberto Murillo, se implementaría un nuevo modelo con la ayuda de Portugal para que posteriormente quedara a cargo de la Imprenta Nacional.Sin embargo, el representante Andrés Forero compartió un derecho de petición en el que la misma Cancillería reconoce que se habrían presentado retras

La representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, le contestó con contundencia al presidente Gustavo Petro, luego de que el mandatario criticara a un grupo de diez congresistas que interpusieron una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el trato que ha tenido el mandatario en contra de los legisladores.“Presidente, que quede claro: lo suyo es difamar, hostigar y perseguir a quien piensa diferente.

Desde el Congreso de los Estados Unidos le dieron un espaldarazo al poder legislativo de Colombia en medio de una visita de varios congresistas colombianos de distintos sectores al territorio norteamericano.A través de una declaración conjunta, los congresistas Mario Díaz-Balart (republicano) y Henry Cuellar (demócrata) se solidarizaron con los congresistas colombianos y dijeron que tienen todo el respaldo en su tarea legislativa.Entre los hechos que criticaron estuvieron las declaraciones del presidente Gustavo Petro en contra de los congresistas, por haber hundido la reforma laboral.

El presidente Gustavo Petro volvió a arremeter en contra de la familia Vargas Lleras por, supuestamente, hacer negocios cuestionables dentro del sector de la salud.En medio del consejo de ministros televisado, Petro aseguró que “encontramos en la Nueva EPS el desastre. 5 billones de pesos que esa EPS privada en manos del hermano de Vargas Lleras debía pagarle a clínicas y hospitales y no les pagó. Pero sí sabemos que mientras habían anticipos de pago a empresas farmacéuticas y a clínicas privadas.

El presidente Gustavo Petro y el superintendente de Salud Giovanny Rubiano denunciaron, en medio del consejo de ministros televisado de este martes, 25 de marzo, que supuestamente les habrían intervenido las comunicaciones.Rubiano se refirió a “las fotos de la discordia”, ya que Petro incurrió en un error, pero dijo que supuestamente lo estaban censurando o que incluso habían modificado las imágenes con inteligencia artificial.“Me dicen que soy mentiroso, presidente, si yo las vi, le tomé la foto yo, ni siquiera llevé equipo de comunicaciones, con el celular que tengo tomé las fotos”, asegu

El presidente Gustavo Petro anunció en su consejo de ministros —televisado de este martes 25 de marzo— que si el Congreso hunde la reforma a la salud, empezará a aplicarla a través de decretos.“Esto no es una amenaza. Nosotros tenemos que ir a aplicar la ley existente, no hay otro mecanismo, porque no voy a volver a presentar otro proyecto para que nos mamen gallo dos años más.