Nicolás Méndez Galvis

El presidente Gustavo Petro arremetió en varios momentos en contra de la Fiscalía de Luz Adriana Camargo, especialmente por la investigación que se está llevando sobre la incidencia de Papá Pitufo y que toca al Gobierno del presidente Gustavo Petro.En un momento dijo que “la Fiscalía parece que se paralizó” y que los grandes temas como el entramado de Papá Pitufo y de corrupción “no están siendo investigados”.“Hay que conversar con la fiscal qué pasa, porque la Fiscalía está para descubrir cosas, porque estos son delitos que el presidente ya no puede investigar.

El pasado martes, 18 de marzo, se llevaron a cabo las movilizaciones que fueron convocadas por el gobierno de Gustavo Petro y respaldadas por las centrales sindicales.Uno de los grandes interrogantes es el costo estimado de esta jornada, debido a que desde la oposición se ha criticado que se trataría de recursos del Estado para realizar una movilización en favor del Gobierno que tendría propósitos electorales para 2026.Aunque por ahora no se ha conocido un estimado de la jornada, hay varios puntos que dan idea de lo que pudo costar.No es claro cuánto pueden haber costado, por ejemplo, la ta

La familia de la exministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez es una de las que más ha tenido beneficios en el Gobierno del presidente Gustavo Petro. A pesar de que la exfuncionaria salió del gabinete a comienzos de febrero, seguiría moviendo los hilos del poder en varias carteras con personas cercanas a su círculo político y familiar.SEMANA conoció los nuevos contratos y cargos que han logrado varias personas cercanas a ella.

El presidente Gustavo Petro llegó hasta la Plaza de Bolívar para cuestionar fuertemente a los senadores que están a punto de hundir la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.Según Petro, la clase política colombiana se ha vendido “a los dueños del dinero”. “Es una inmensa contradicción histórica, no sabe para dónde va, no sabe de certezas, no sabe de verdades, solo trafica”, aseguró el mandatario.Y le lanzó un mensaje directo a los senadores de la Comisión Séptima del Senado que archivarán su reforma y se encuentran debatiendo.

El Fondo de Adaptación ya entregó las primeras viviendas en la urbanización residencial del Mirador de la Sabana, en Sabanalarga, Atlántico, a personas damnificadas por el fenómeno de La Niña del 2010-2011.Aunque se trata de un proyecto con el que se busca entregar un total de 56 casas a 252 damnificados, ya se entregaron de manera anticipada 26 viviendas. El proyecto cuenta con 98.000 metros cuadrados y contempla la construcción de 700 viviendas en 25 manzanas.

La dirección nacional de la Alianza Verde decidió aplazar la votación de la escisión que estaba programada para este lunes 17 de marzo. Mientras que 11 integrantes dijeron que no la aplazaran, 39 votaron por el aplazamiento, lo que se interpreta como una derrota para Claudia López.En las últimas horas se había conocido que López quería quedarse con un sector del partido a través de la voz de su esposa, la senadora Angélica Lozano.