María del Pilar Perea Díaz

Cretora Biggerstaff, una mujer de 106 años originaria de Texas, ha expresado su frustración por las dificultades que enfrenta al viajar por aeropuertos de Estados Unidos. A pesar de contar con una identificación válida del estado de Texas que cumple con los estándares de seguridad, afirma que el personal aeroportuario cuestiona repetidamente su edad y capacidad para viajar.Biggerstaff, quien realiza viajes dos veces al año a Gainesville, Florida, junto a su hija, sospecha que los sistemas informáticos de las aerolíneas no están preparados para procesar edades superiores a 100 años.

El panorama del turismo entre Canadá y Estados Unidos es alarmante. De acuerdo con un informe de la empresa de análisis aéreo OAG, las reservas anticipadas de vuelos desde Canadá hacia Estados Unidos han disminuido en más del 70% cada mes hasta finales de septiembre, en contraste con el mismo período del año anterior.Abril ha sido el mes más impactado, con apenas 296.000 reservas, lo que supone una reducción del 76% en comparación con las 1,3 millones registradas en 2022.

Dollar Tree, una de las mayores cadenas de tiendas de descuento en Estados Unidos, ha optado por vender su filial Family Dollar luego de enfrentar años de dificultades operativas y financieras.De acuerdo con The Wall Street Journal , Dollar Tree ha alcanzado un acuerdo para vender Family Dollar a los fondos de inversión Brigade Capital Management y Macellum Capital Management por aproximadamente 1.000 millones de dólares.

La administración de Trump revocó el estatus legal de numerosos inmigrantes que residían en Estados Unidos bajo una libertad condicional humanitaria. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció la fecha límite en la que deberán salir del país o enfrentar la deportación.La parole humanitario es un beneficio migratorio otorgado a extranjeros que solicitan asilo debido a que enfrentan riesgos en sus países de origen.

El Partido Republicano de Florida promueve una polémica reforma laboral que reduce las restricciones para el empleo de menores en el estado. La propuesta, que ya pasó su primera etapa legislativa, elimina los límites de horario para adolescentes de 16 y 17 años, además de ampliar las excepciones para aquellos de 14 y 15 años.Sus impulsores, incluido el gobernador Ron DeSantis, sostienen que la medida ayudará a mitigar la escasez de trabajadores.

El mandatario Donald Trump presentó un plan de reforma fiscal que eximiría del pago de impuestos federales sobre la renta a los ciudadanos cuyos ingresos anuales sean menores a USD 150.000. La iniciativa, revelada por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, tiene como objetivo aliviar la carga tributaria de la mayoría de los estadounidenses y podría significar una modificación en la política impositiva del país.De acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos, cerca del 93% de los ciudadanos mayores de 15 años perciben ingresos anuales inferiores a esa cifra.

Con la llegada de la primavera, Walmart se alista para una nueva edición de la Super Savings Week, un evento de descuentos que se extenderá por nueve días. La cadena minorista ofrecerá rebajas significativas en diversas categorías a través de su tienda en línea y su aplicación, desde el 24 de marzo hasta el 1 de abril.El evento estará enfocado en productos como electrónica, muebles de jardín, ropa, joyería y más, con descuentos de hasta el 55%, según informa Today.