Angélica Raigoso Rubio

Antioquia es el departamento con un mayor número de municipios y cada uno de ellos ofrece alternativas especiales de turismo, gracias a su gran oferta de naturaleza, gastronomía y arquitectura colonial, que llaman la atención no solo de los habitantes de la región, sino de quienes llegan por una temporada de vacaciones o simplemente a pasar un fin de semana.Cerca a Medellín hay varias alternativas para conocer y una de ellas es Copacabana, que es considerado un municipio que mezcla historia, naturaleza, cultura y deporte.

Las poblaciones del departamento de Antioquia ofrecen diversidad de posibilidades para conocer y por ello los turistas no desaprovechan oportunidad de viajar a estos lugares y sacar provecho de cada uno de los planes que allí se pueden realizar.Análisis realizados por la Secretaría de Turismo han permitido determinar diferentes aspectos en torno a esta actividad en el departamento y una de las principales conclusiones es que en esta región del país hay algunas poblaciones que despiertan el interés de los viajeros y allí se incluyen Guatapé, Santa Fe de Antioquia y La Ceja.GuatapéA Guatapé l

Los atractivos turísticos del Valle del Cauca son diversos y muchos de ellos son ideales para los amantes de la naturaleza, que encuentran en ese departamento una larga lista de lugares para visitar y disfrutar, ya sea en familia o con amigos.Uno de esos imperdibles en un viaje por esta región del país es el Lago Calima, un destino que destaca por su clima, paisajes y oferta turística.

Viajar es uno de los mayores placeres para muchas personas. Desconectarse del día a día, conocer, disfrutar de otra comida, aprender de culturas distintas, comunicarse en un idioma diferente y hasta volar en avión, hacen parte de la larga lista de cosas que motivan a tomar unas vacaciones.Sin embargo, es importante tener en cuenta que viajar puede aumentar las posibilidades de enfermarse, según precisa la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Boyacá se ha consolidado con el paso de los años como uno de los destinos ideales para incluir en un plan de vacaciones, pues hay diversidad de lugares para conocer y disfrutar. Su amplia oferta en lugares de naturaleza, arquitectura colonial y rica gastronomía, son solo algunos de los atributos que los viajeros pueden hallar en este departamento.En su territorio, los viajeros tienen la posibilidad de conocer, entre muchas otras cosas, páramos, lagunas, cascadas, valles y montañas, todo enmarcado dentro de lindos paisajes.

Antioquia es el departamento con mayor número de municipios en el país, con un total de 125. Es una región que destaca por sus atractivos. Ofrece diversidad, paisaje, aventura, naturaleza, patrimonio y cultura; cualidades que se suman a la calidez y buena recepción de su gente. La gastronomía es otro de los aspectos para destacar, pues en cada uno de sus rincones, la comida destaca por su sabor y particularidades.Cada municipio de esta zona del país tiene una larga lista de opciones para conocer y disfrutar, ya sea con amigos o en familia, pues hay planes para todos los gustos y edades.

Sucre es un departamento que tiene una gran oferta turística en la que destacan los planes de sol y playa. Es un destino que ofrece lugares con aguas cálidas, tranquilas y poco profundas, que resultan muy llamativas para los visitantes, además de que los turistas tienen la oportunidad de practicar diversos deportes acuáticos.Además, quienes deciden visitar Sucre pueden realizar ecoturismo en sus bosques tropicales húmedos y en la zona de sus ciénagas y manglares.

En Colombia hay muchos lugares que destacan por su antigüedad y se constituyen en destinos imperdibles para conocer en algún momento de la vida. Esto precisamente sucede con Santa Marta, que es la ciudad más antigua de Colombia y de la región.Según información de la Alcaldía, fue fundada en 1525 y es el lugar donde murió el Libertador Simón Bolívar.

Es muy común que algunos viajeros tengan miedo a volar, a lo que se le conoce como aerofobia. Los expertos señalan que esta situación puede ser una fobia en sí misma, sustentada generalmente por la posibilidad de sufrir un accidente, un riesgo que es menor en una aeronave que en cualquier otro medio de transporte.Lo complejo de este tema es que el miedo a coger un avión causa un intenso sufrimiento a quien lo padece, siendo la ansiedad la forma más frecuente de manifestarlo.