Angélica Raigoso Rubio

La geografía colombiana se caracteriza por ser variada, con un gran paisaje montañoso en el que se encuentran nevados, páramos, humedales, entre otros espacios ricos en flora y fauna. Las montañas son una de las particularidades del territorio nacional y una de las más relevantes es la Sierra Nevada de Santa Marta, que se consolida como la montaña costera más alta del mundo.Esto se debe a que allí se encuentra el Pico Colón, que tiene una altura de 5.775 metros sobre el nivel del mar.

Realizar un viaje en crucero es un sueño para muchas personas. Esta modalidad de turismo, les permite a los viajeros disfrutar de sus vacaciones a bordo de un barco que ofrece hospedaje, alimentación y entretenimiento mientras navega por mares y realiza paradas en diferentes destinos turísticos.Este tipo de viaje se convierte para muchos en un plan ideal, pues una de sus particularidades es que en estas embarcaciones los turistas encuentran a bordo todo lo que necesitan. A esto se suma, que los cruceros ofrecen la oportunidad de visitar múltiples destinos en un solo viaje.

A muchas personas les sucede que experimentan mareo en el momento de viajar en carro, avión o tren, entre otros. A este malestar por movimiento se le conoce como cinetosis. Cualquier persona puede enfrentar este padecimiento, pero es más común en niños, mujeres embarazadas y personas que toman ciertas medicinas. La cinetosis puede suceder repentinamente, con una sensación de mareos y sudores fríos.

Los municipios antioqueños tienen diversidad de atractivos que resultan imperdibles. Arquitectura colonial, historia, naturaleza y gastronomía son normalmente los encantos que encuentran los viajeros en cada uno de estos lugares.Sin embargo, no son los únicos, pues hay una población que destaca por una particularidad y es su importante colección de cristos, cruces y crucifijos, que lo consolidan como un lugar ideal para la práctica de turismo religioso.Se trata de Marinilla, un pueblo que está ubicado muy cerca de Medellín, aproximadamente a una hora.

Los museos se han convertido, con el paso de los años, en lugares ideales para visitar y conocer de la historia y tradiciones de las diferentes poblaciones. Son espacios que han jugado un papel fundamental desde el punto de vista cultural y educativo. En estos sitios se preserva, exhibe y difunde la historia y patrimonio cultural de un país y en Colombia hay cinco de ellos que resultan imperdibles.Estos son espacios en los que se promueve el turismo cultural, ya que muchas personas viajan al país específicamente para visitar sus museos y conocer su patrimonio cultural.

En Antioquia los viajeros pueden disfrutar de muchos encantos que ofrece la naturaleza. Ríos de aguas cristalinas, cascadas de diferentes alturas y montañas hacen parte de la amplia oferta que los turistas pueden observar en este departamento.En cada uno de sus municipios hay lugares imperdibles para admirar. Uno de ellos es Venecia, que alberga el Cerro Tusa, que es considerado la “pirámide natural” más alta de Colombia y una de las más grandes del mundo.