Francisco Argüello

El presidente Gustavo Petro rompió el protocolo este martes, 4 de febrero, y decidió transmitir en vivo y en directo por todos los canales del país su tradicional consejo de ministros. El primer mandatario habló de la necesidad de que los colombianos conozcan lo que hablan al interior de ese encuentro con los funcionarios “porque no hay secretos que ocultar”, afirmó.Petro, quien presidió el consejo de ministros al lado de Armando Benedetti, su nuevo jefe de despacho, dejó al descubierto los nombres de los altos funcionarios que, extrañamente, no lo acompañaron este martes.

El aterrizaje de Armando Benedetti en la Jefatura de Gabinete de Gustavo Petro no está confirmado, pero es un secreto a voces en los pasillos de la Casa de Nariño.Mientras el jefe de Estado toma una decisión y Benedetti guarda silencio frente a su nuevo papel en el palacio presidencial, su suegra, Adelina Covo, habló con SEMANA y celebró su eventual llegada a ese cargo.“Se acabó el recreo”, dijo ella, amiga personal del presidente. “Allá adentro hay mucho desorden, como no hay quien controle a los ministros y a altos funcionarios del Estado, cada uno hace lo que quiere.

El reconocido periodista Mauricio Vargas habló sobre la crisis entre Colombia y Venezuela, se refirió al gobierno del presidente Gustavo Petro y también de la posición de exfuncionario crítico que ha venido asumiendo el excanciller Álvaro Leyva frente a la hoy ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia.Vargas habló en la Emisora del Atlántico este lunes, 3 de febrero.

El general (r ) y excomandante del Ejército, Eduardo Zapateiro, y la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se conocieron personalmente en el Foro Colombia, adelantado en Bogotá por SEMANA el miércoles 29 de enero.Aunque ambos se seguían por sus pronunciamientos ante la prensa, ese día hablaron durante varios minutos y ella le planteó la posibilidad de trabajar como asesor para la Gobernación del Tolima en materia de seguridad, un tema que el exoficial maneja como pocos.Este lunes, 3 de febrero, la gobernadora, en una conferencia de prensa, hizo el anuncio y oficializó a Zapateiro como su a

El excanciller Álvaro Leyva pasó de ser uno de los defensores más leales al gobierno del presidente Gustavo Petro a la orilla de la crítica, especialmente en el plano de las relaciones internacionales que él manejó desde el comienzo de esta administración.A Leyva parece que le disgustó la llegada de Laura Sarabia, la mujer de mayor confianza del presidente, a la Cancillería de Colombia en reemplazo de Luis Gilberto Murillo y no ha ocultado su malestar.El exdiplomático colombiano ha escrito dos mensajes demoledores en sus redes sociales, en los cuales muestra su molestia con la forma como Gu

Tal como lo anticipó SEMANA en su más reciente edición impresa, el exgobernador de Cauca, Temístocles Ortega, asumió como senador en la mañana de este lunes 3 de febrero, en reemplazo de David Luna, en Cambio Radical.La posesión la lideró el presidente del Senado, Efraín Cepeda.La llegada de Ortega ha generado expectativa en Cambio Radical porque el partido sigue siendo de oposición y el nuevo senador es cercano al gobierno del presidente Gustavo Petro y fue su embajador en Chile.“Temístocles es un gran jurista.

Rodolfo José Hernández, el hijo del ingeniero santandereano Rodolfo Hernández, siente que no puede ser inferior y, por eso, decide narrarle al país cómo su padre, el hombre que casi le arrebata la presidencia a Gustavo Petro en las elecciones de 2022 por menos de 800.000 votos, fue amenazado e intimidado en los momentos más cruciales de la contienda.El especialista en marketing que dedicó los últimos diez años de su vida a acompañar a su padre en el hobby —como lo reconoce— de la política, habló con SEMANA y narró detalles desconocidos sobre cómo el entonces candidato presidencial se encerr

SEMANA: ¿Cómo ve al país?GERMÁN CÓRDOBA: Complicado. Al frente del Gobierno hay una persona a la que no le interesa gobernar, sino comunicar. En un libro de Yuval Noah Harari, él dice que el Homo sapiens les ganó a las demás especies, incluso unas más fuertes como los neandertales, porque fue capaz de inventarse un relato; eso los hizo una especie superior. Ahora, para mantener cohesionada a esa comunidad, tiene que ser coherente con su relato. Ahí entendí lo que hace Petro: él no es un ejecutor ni un gobernante, nunca lo ha sido, es un denunciador, un portavoz, un radicalizador.