Francisco Argüello

SEMANA: Usted lidera la investigación por presunta financiación irregular contra Gustavo Petro en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara. ¿Cómo avanza?ALIRIO URIBE: Esa investigación va muy avanzada, hemos tenido muchos tropiezos porque me han hecho numerosas peticiones, tutelas y recusaciones. La mitad del tiempo de mi periodo como investigador y coordinador de este caso se ha perdido –un año o un poco más– por las recusaciones. Cada vez que soy recusado tengo que dejar de actuar, debo pronunciarme y la Comisión tiene que evaluar y resolverlas.

SEMANA: Se ve que en el instituto de Manuel Elkin Patarroyo están recogiendo todo. ¿Qué está pasando?MANUEL PATARROYO: El Ministerio de Minas nos pidió la sede. Este sitio, donde estamos desde hace 23 años largos, es de ese despacho y estamos en arriendo. Recibimos una solicitud de entregar el bien de vuelta. Esta decisión se tomó un poco antes del fallecimiento de mi padre, a finales de noviembre de 2024.

El presidente Gustavo Petro asistió a una cena privada en la noche de este martes 14 de enero en el apartamento del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, ubicado en el norte de Bogotá.SEMANA conoció que al encuentro secreto asistió el ala santista que hoy hace parte del Gobierno Petro.La cita la convocó Barreras, quien está por estos días en Bogotá, y llegaron el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y, según una fuente de SEMANA, el canciller, Luis Gilberto Murillo.Sin embargo, esa versión no está totalmente confirmada.

La periodista Salud Hernández-Mora habló con un militar retirado venezolano y le diseñó todo un plan con el que se podría, eventualmente, propinarle un golpe de Estado a Nicolás Maduro, el líder del régimen que se posesionó en la presidencia del vecino país el 10 de enero pasado.“El dictador dijo que ganaban por las buenas o por las malas. Y ganó por las malas.

La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt no guardó silencio frente a la propuesta del expresidente Álvaro Uribe de intervenir militarmente a Venezuela, con respaldo de las Naciones Unidas, para sacar del poder al líder del régimen Nicolás Maduro. La iniciativa la lanzó el fin de semana el líder del Centro Democrático y levantó una polvareda política.

El exministro de Justicia Wilson Ruiz aclaró el alcance de la propuesta que hizo el expresidente Álvaro Uribe este fin de semana desde Cúcuta y que plantea intervenir militarmente a Venezuela, con el respaldo de las Naciones Unidas, para sacar al régimen del poder.El exmandatario habló después de que Nicolás Maduro se robara las elecciones y ante los ojos del mundo se posesionara como nuevo mandatario por un período de seis años.“La propuesta de intervención militar de Álvaro Uribe no busca iniciar una guerra internacional”, precisó Ruiz.Al contrario, según él, “solicita el aval de la Organ

El académico paisa Gilberto Tobón habló con SEMANA del futuro que le espera a Colombia con la posesión del líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro. De paso, se refirió al papel que desempeñó el presidente Gustavo Petro y su postura frente a la dictadura del país vecino.“La posesión de Maduro repercute duro y negativamente en Colombia, al menos hasta ahora”, afirmó.

Si alguien enfrentó obstáculos hasta último minuto en Venezuela, en medio de la agitada y oscura jornada electoral cuyos resultados fueron usurpados por Nicolás Maduro sin asomo de vergüenza, fue María Corina Machado, la líder opositora que les devolvió la esperanza a los venezolanos, y que hoy tiene los ojos del mundo encima.Este viernes, cuando el líder del régimen ya tenía terciada la banda presidencial y había logrado atornillarse en el Palacio de Miraflores, pese a que aún no muestra las actas del CNE que, supuestamente, lo hicieron ganador el 28 de julio de 2024, a Machado, escondida

Este 2025 será definitivo para el futuro de las investigaciones en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara contra el presidente Gustavo Petro y su campaña por la presunta violación de topes electorales.En el CNE, donde el proceso contra el mandatario avanza a pasos agigantados, porque la sala plena dejó en firme el pliego de cargos en su contra y los directivos de su campaña, el ambiente está agitado.