Francisco Argüello

La vicepresidenta Francia Márquez habló una vez más del 2026 y despejó dudas sobre su suerte política de cara a las presidenciales.En diálogo con BBC Mundo, Márquez habló de varios temas, entre ellos, sobre su relación hoy con el presidente Gustavo Petro que, a simple vista, parece fría y distante.“(Risas) Creo que hemos dialogado. Tuvimos un diálogo como siempre en el Gobierno. Y bueno, yo me caracterizo por poner los puntos de vista sobre lo que considero que no está bien. A mí no me eligieron en este Gobierno para guardar silencio cuando tengamos errores o estén pasando situaciones.

El gobierno del presidente Gustavo Petro le pidió oficialmente la renuncia a la embajadora de Colombia en Egipto, Ana Milena Muñoz.SEMANA confirmó que la decisión la tomó el propio presidente, quien, al parecer, pasó un listado a la Cancillería donde figuran los movimientos que pretende en algunas embajadas y consulados en el cierre de su Gobierno.En ese grupo de personas figura el nombre de Muñoz, ex primera dama de la nación, en el gobierno de César Gaviria Trujillo.Ella, según la hoja de vida de la Función Pública, es embajadora de Colombia en Egipto desde el 26 de febrero de 2019, duran

El magistrado y presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada, denunció públicamente dos hechos que sacuden a su familia y que lo llevan a pensar en un hecho, posiblemente, en su contra.Dijo que le duele en el alma tener que escribir y contarles a sus seguidores lo que le ocurrió, pero ya les dio aviso a las autoridades para que investiguen.“He puesto en conocimiento de las autoridades dos hechos criminales que han golpeado profundamente a mi familia: envenenaron a nuestros tres perros en el Huila y asesinaron con arma cortopunzante a Pasarela de Los Cauchos, la yegua

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció en la tarde de este martes 18 de marzo que al Gobierno del presidente Gustavo Petro no le importa si la Comisión Séptima del Senado hunde o no la controvertida reforma laboral.Lo dijo, justo cuando los ocho senadores se disponen a darle la última estocada a la iniciativa, en medio de una plenaria tensionante que ya completa cuatro horas.“A nosotros ya no nos importa si la reforma se hunde o no en el Congreso. Ya el presidente Gustavo Petro y sus ministros tomaron la decisión de una consulta popular.

La vicepresidenta Francia Márquez volvió a aparecer este martes 18 de marzo, en medio de las movilizaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro para defender desde las calles su controvertida reforma laboral que hundirá la Comisión Séptima del Senado, en la tarde de este martes 18 de marzo.Márquez se movilizó en Cali. En las calles se le observó bailando, aplaudiendo, emocionada porque en la capital del Valle del Cauca, los ciudadanos salieron a las calles.

Todo está listo en la Comisión Séptima del Senado para hundir por segunda vez la reforma laboral del presidente Gustavo Petro y demostrarle al país que el Congreso es independiente a la Casa de Nariño.SEMANA confirmó que los ocho senadores que firmaron la ponencia de archivo y que han sido víctimas de ataques permanentes en las redes sociales por parte del presidente, ya están en Bogotá.

Definitivamente, la cónsul de Colombia en Londres, Irene Vélez, no va más en ese cargo.SEMANA confirmó que la exministra de Minas y Energía renunció a su cargo y regresará de Inglaterra a Colombia en cuestión de días.Aunque inicialmente se especuló sobre su suerte, este medio confirmó que Vélez viene a trabajar más cerca del presidente Gustavo Petro en Bogotá.Si nada extraordinario ocurre, la hoy diplomática sería la nueva directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), una entidad que genera y hace seguimiento a las licencias, permisos y trámites ambientales en Colombia