Esteban Felipe Feria Quintero

Invertir dinero es fundamental para una vida financiera saludable, porque permite que el capital crezca con el tiempo, generando rendimientos que superan la inflación.A diferencia del ahorro tradicional, que muchas veces pierde valor real por el aumento de precios, la inversión ofrece la posibilidad de obtener ganancias a través de intereses, dividendos o valorización de activos.

En Colombia, el crecimiento de los servicios digitales ha sido impulsado por el aumento del acceso a internet, la expansión del uso de teléfonos inteligentes y la digitalización de sectores como la banca, el comercio y la educación. La pandemia de covid-19 también aceleró este proceso, ya que muchas personas y empresas se vieron obligadas a adoptar herramientas digitales para continuar sus actividades.

Desde hace algunos meses, una propuesta ha enamorado y cautivado a los mandatarios regionales del Caribe colombiano. Se trata del gran crucero que navegará por el Río Magdalena, una iniciativa impulsada por la empresa AmaWaterways, la cual ofrece viajes de lujo a lo largo del principal río de Colombia.Nuestro crucero acaba de llegar al bello Municipio de Calamar, rico en tradiciones y agricultura. Recupera su brillo con la llegada de AmaMagdalena, para volver a ser uno de los principales puertos fluviales del país.

Este 6 de abril se llevó a cabo una jornada electoral en Apartadó, Antioquia, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección del alcalde Héctor Rangel Palacios Rodríguez, quien habría incurrido en doble militancia al recibir apoyo del partido Independientes mientras aspiraba con el aval de una coalición liderada por el Partido Liberal, lo cual viola el artículo 107 de la Constitución y la Ley 1475 de 2011.Dada la anulación del mandatario local, la Gobernación de Antioquia convocó a nuevos comicios para elegir al alcalde que completaría el periodo 2024-2027.

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó una decisión que causó un fuerte revuelo en los mercados internacionales, al implementar aranceles “recíprocos” mínimos del 10 % a todas las importaciones. Además de tasas más altas para países con los que Estados Unidos tenía déficits comerciales considerables.La imposición de estas nuevas tasas sin duda generó una reacción negativa en los mercados financieros globales.

Durante la última semana, a través de redes sociales ha circulado un rumor que apunta a la existencia de un nuevo brote de VIH en Bogotá.Tras algunas cifras compartidas, ha aumentado la preocupación de muchas personas por los casos supuestamente registrados. Algunos aseguran que había un aumento de 5.000 casos de la enfermedad. Sin embargo, en las últimas horas, el Ministerio de Salud desmintió esta información. A través de un comunicado, la cartera indicó que no es cierto que exista un brote de VIH, ni un avance descontrolado del VIH/SIDA.

Los créditos de vivienda son claves en Colombia, dado que permiten que más familias accedan a una vivienda propia, incluso si no tienen el dinero para pagarla de contado. Esto es fundamental en un país con un alto déficit habitacional, ya que brinda la oportunidad de mejorar la calidad de vida, especialmente para hogares de bajos y medianos ingresos.Es importante tener en cuenta que al fomentar la construcción y compra de viviendas, se generan empleos, se dinamiza el sector financiero y se fortalece la economía en general.

El dólar se vio fuertemente afectado esta semana en los mercados internacionales tras el anuncio de los aranceles recíprocos de Trump, que decidió imponer a cerca de 50 países en el mundo.La moneda fluctuó de manera volátil luego de que los inversionistas reaccionaran con cautela ante el riesgo de una posible guerra comercial a gran escala, lo cual disminuyó notablemente la confianza en los activos estadounidenses.Al aumentar las tensiones con socios comerciales clave como China y la Unión Europea, los expertos temen una reducción en el flujo comercial y una desaceleración económica, lo que

El impuesto predial en Bogotá es un tributo que deben pagar anualmente todos los propietarios, poseedores o usufructuarios de bienes inmuebles ubicados en la ciudad. Este impuesto se calcula con base en el avalúo catastral del predio, considerando factores como ubicación, uso del suelo y características físicas del inmueble. Este tributo es de gran importancia para la ciudad, pues constituye una fuente esencial de ingresos para el Distrito Capital.