Daniel Felipe Mejía Alarcón

El Año Nuevo es una época llena de esperanza, rituales y tradiciones diseñadas para atraer buena fortuna, prosperidad y felicidad. Sin embargo, según creencias populares y supersticiones que se han transmitido de generación en generación, también es un momento en el que las palabras tienen un poder especial. En este sentido, existen frases o palabras que no se deben decir durante la celebración de Año Nuevo, ya que podrían atraer mala suerte o energías negativas para el año entrante, en este caso, 2025.Una de las frases más evitadas en esta fecha es “no puedo”.

La llegada del Año Nuevo es una celebración cargada de simbolismo y muchas personas recurren a rituales, tradiciones y creencias para garantizar que el próximo ciclo esté lleno de prosperidad, felicidad y buenas energías.Según Mhoni Vidente, una de las astrólogas más reconocidas de América Latina, los colores que se utilizan durante la noche del 31 de diciembre pueden influir significativamente en el tipo de energía que se atraerá para el 2025.Con su experiencia en astrología y esoterismo, la pitonisa ha señalado cuáles serán los tonos más favorables para cerrar el 2024 y comenzar el nuevo

Recibir el Año Nuevo con prosperidad económica es un deseo común entre muchas personas alrededor del mundo. Para el 2025, diversas tradiciones y rituales apuntan a que portar un amuleto en la mano durante el cambio de año puede ser una herramienta poderosa para atraer la abundancia financiera.De acuerdo con expertos en astrología y esoterismo, el uso de ciertos objetos simbólicos, cargados de energía positiva, permite canalizar deseos relacionados con el éxito y la estabilidad económica.

Mhoni Vidente se ha consolidado como una de las figuras más reconocidas en el mundo de las predicciones y la lectura de cartas en América Latina. Su popularidad ha crecido debido a su capacidad para anticipar sucesos de gran relevancia, como el fallecimiento de importantes personalidades internacionales, entre ellas Pelé y la reina Isabel II.La famosa vidente ha sorprendido a muchos con sus visiones y conocimientos, acertando en numerosas ocasiones sobre eventos que impactaron al mundo.

La televisión colombiana vuelve a estar de luto, este jueves 19 de diciembre, tras la confirmación de la muerte de la famosa actriz Margalida Castro, uno de los rostros más emblemáticos de la industria nacional.La celebridad destacó en la pantalla chica por darles vida a personajes muy recordados en producciones como El segundo enemigo, Paquita Gallego, La mujer doble, María bonita, La posada, Clase aparte, Dulce ave negra, Hasta que la plata nos separe, El ángel del acordeón, La viuda de la mafia, entre otras.También resaltó en la pantalla grande, como cuando participó en la adaptación hol

En redes sociales comenzó una circular un video que generó gran controversia, donde el famoso cantante de vallenato Nelson Velásquez expresó su inconformidad hacia una aerolínea reconocida por los problemas que enfrentó con su equipo de músicos al intentar abordar un vuelo, cuyos boletos habían adquirido con anterioridad.En el material grabado, el intérprete de éxitos como Volver y Quiero saber de ti relató que, a pesar de haber realizado el check-in con varias horas de anticipación, como corresponde, y de contar con los pasajes que pagaron para cada miembro de su grupo, el personal encarga

La Navidad en Colombia es una época que se celebra con alegría, tradiciones familiares y, por supuesto, una oferta gastronómica inigualable. Las bebidas, en particular, juegan un papel fundamental en las reuniones y celebraciones, ya que no solo complementan los platos típicos, sino que también crean un ambiente cálido y festivo durante las novenas navideñas.Estas son las cinco bebidas más populares en el país durante la época navideña, cada una con su sabor único y su significado especial.1.

Daniela Ospina ha captado la atención de los medios de comunicación y las redes sociales debido a diversos aspectos de su vida personal y profesional. La también empresaria se ha caracterizado por compartir sus proyectos y emprendimientos, buscando fortalecer su presencia en el mundo virtual y crear una comunidad activa e interesada en sus propuestas.Aunque su enfoque principal ha sido su trabajo y la creación de contenido especializado en el ámbito empresarial y de estilo de vida, su intimidad despierta curiosidad entre el público.