Redacción

Hasta Palomino, en La Guajira, han llegado más de 200 personas buscando cómo sanar emocionalmente. La respuesta la encontraron en el Santuario Gozques, un lugar único en la zona, en donde viven 22 perros rescatados que reciben cariñosamente a los visitantes. La reconocida actriz, Jimena Hoyos, es la creadora de este refugio animal que hoy también es un espacio para el turismo sostenible.“No quería que fuera una mole de cemento, sino un verdadero paraíso para nuestros perros.

Nidia Góngora, la conocida cantora y fundadora del restaurante Viche Positivo, en Cali, llegará a Bogotá el próximo 22 y 23 de febrero como invitada especial de Alimentarte, el famoso festival gastronómico que este año se realiza en el parque El Country. Góngora es uno de los cuatro embajadores de los sabores del Pacífico, gracias a que combina su música con la difusión y preservación de saberes ancestrales.Hasta Alimentarte llevará las recetas del tapao, los aborrajados, el arroz de yuyo, los apanaditos, el ceviche de camarón y la cazuela.

La inauguración del primer estudio de grabación musical gratuito en Medellín se vivió en la Casa de la Cultura, en la Comuna 1 Popular. Un espacio que recibió la comunidad gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Medellín, 2k Foundations y la Fundación Vibra en Alta de J Balvin. La expectativa es que este centro de creación musical, pionero de una serie de estudios de grabación gratuitos en la capital antioqueña, pueda beneficiar a 1.035 artistas emergentes para el 2027. “El laboratorio de producción sonora es para todos.

Colombiamar, la feria naval más importante de América Latina, este año se prepara para recibir alrededor de 3.500 personas y 27 delegaciones de distintos países. El Centro de Convenciones de Cartagena será el punto de encuentro para este evento, en el que se presentarán diversos avances de la industria naval, marítima y fluvial.

En la tierra del currulao y de la marimba, en el Pacífico colombiano, el municipio de Tumaco se prepara, como todos los años, para celebrar su Carnaval del Fuego. Este año se esperan más de 3.000 turistas. Se trata de una festividad que entusiasma a toda la comunidad, desde los más pequeños, que suelen inaugurar el carnaval con una comparsa, hasta los más grandes que participan de prácticamente toda la programación. Este año la Alcaldía de Tumaco lanzó una convocatoria para el diseño del póster oficial del carnaval.

La inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones para los habitantes de Bogotá, especialmente entre los comerciantes que operan en diversas localidades de la capital. Un reciente estudio de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), publicado en noviembre de 2024, revela que el 46 % de los empresarios no se sienten seguros en las zonas donde desarrollan su actividad económica.Las localidades más afectadas por la percepción de inseguridad incluyen Kennedy, Suba, Ciudad Bolívar, Usaquén y Engativá, que lideran la lista de las zonas más peligrosas de la ciudad.