Rafael Pérez Becerra

En los juzgados administrativos de Bogotá está pendiente el reparto de la demanda que radicó a finales de 2024 el empresario Eleuberto Antonio Martorelli para tumbar la sanción disciplinaria que se le impuso en su contra por los hechos de corrupción que puso en marcha la multinacional brasileña Odebrecht en Colombia. En la acción judicial, que ha dado varias vueltas, Martonelli, quien dirigió la operación de Odebrecht en Colombia a mediados de la década pasada, le pide a la Procuraduría General revocar la sanción que quedó en firme en 2021.

En la actualidad se cuentan por decenas las solicitudes que piden la libertad condicionada o la detención domiciliaria de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia.La empresaria y creadora de contenido fue capturada a comienzos del mes de enero, por orden de la Corte Suprema de Justicia, para que cumpla una sentencia de cinco años y tres meses de prisión por instigar la destrucción de sedes y establecimientos comerciales en medio de las manifestaciones que se registraron en noviembre de 2019.SEMANA conoció que recientemente llegó un nuevo concepto al Juzgado tercero de ejecución

La exjefa política del Frente Pipintá de las AUC, Eurídice Cortés Velasco, conocida con el alias de Diana, negó haber recibido cualquier presión o dádiva para declarar en la indagación que se adelantaba en el año 2019 en la Corte Suprema de Justicia en contra del entonces senador Álvaro Uribe Vélez.En su declaración, que ya se ha extendido por más de 14 horas, alias Diana relató la forma como se contactó con los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar.Tras varios cruces de mensajes, la exparamilitar indicó que tomó la decisión de grabar un video en el que rechazaba los señalamientos que s

Este jueves, 10 de abril, después de siete años de proceso, un juez emitió sentido de fallo absolutorio a favor del excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general en retiro Humberto Guatibonza. En la lectura del sentido del fallo, que no duró más de diez minutos, el juez 35 de conocimiento de Bogotá absolvió al general en retiro de los delitos de concierto para delinquir, interceptación de datos informáticos agravado y uso de software malicioso agravado.

Cero y van dos. Pese a que todo estaba listo para que este jueves 10 de abril la Fiscalía General presentara el escrito de acusación contra Sandra Ortiz, la exconsejera presidencial para las Regiones, por activa participación en los hechos de corrupción que se presentaron en 2023 en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Juzgado Octavo Especializado de Bogotá avaló la solicitud para reprogramar la audiencia que pidió el abogado de la exfuncionaria.

El 13 de marzo de 2024, por medio de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro anunció con bombos y platillos la captura de Ricardo Orozco Baeza, alias el Bendecido.En el extenso mensaje, el jefe de Estado calificó dicha detención como el “golpe más grande dado al contrabando en la historia de Colombia”.Para Petro, El Bendecido, era el “principal dinamizador del lavado de activos y contrabando en el Puerto de Buenaventura”, siendo así el responsable del ingreso del 80% del contrabando al país y rentas criminales por 8 billones de pesos anuales".Sin embargo, pese al anuncio, un año de

El abogado Jaime Granados, quien lidera la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, puso de presente todos los casos en los cuales se ha pedido investigar por falso testimonio al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.En un muy intenso contrainterrogatorio, el penalista impugnó en seis oportunidades la credibilidad del testigo poniéndole de presente todas las contradicciones en las que ha incurrido a lo largo de estos años en las versiones que ha rendido tanto ante la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General y ahora en el juicio penal al exmandatario.El jurista reseñó qu

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aceptó parcialmente este lunes, 7 de abril, la propuesta enviada por los exintegrantes del Secretariado de las Farc que renunciaron a su presunción de inocencia en todos los macrocasos que existen en su contra por hechos relacionados con el conflicto armado interno.El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli aseguró que la revisión de la propuesta elevada el 7 de octubre, por parte del exsecretariado de las Farc, se hizo de manera detallada y conjunta entre todas las salas y secciones con el fin de emitir una respuesta clara y precisa frente a todas