Gabriel Salazar López

Por medio de la cuenta de X, antes Twitter, el presidente Gustavo Petro compartió un video de la renovación de colegios y una universidad que está funcionando en el sur de Bolívar, una zona golpeada por la violencia.En la publicación, Petro aseguró: “En Simití y el sur de Bolívar, la universidad ya llega a los colegios a impartir educación superior acreditada”.El que le respondió a la publicación fue el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, quien le aseguró que la inversión y el liderazgo de las obras había sido de su departamento, sin el apoyo del Gobierno nacional.”Colegio construido por es

En el Catatumbo, la guerra no solo se escucha en las explosiones o ráfagas de fusil, ni se mide por hectáreas de coca sembrada o por el número de familias desplazadas. Hay una guerra más silenciosa, cruel y ruin: la que se libra sobre el cuerpo de las mujeres.En este rincón del país, donde el Estado llega solo en forma de promesas rotas y la presencia de los grupos armados es permanente, la violencia sexual se ha convertido en una herramienta de control, castigo y sometimiento. “A muchas les dicen: ‘O entregas a tu hijo para el grupo, o te entregas tú’.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Arauca sigue realizando actos de terrorismo en contra de la comunidad y también contra el oleoducto Bicentenario. Este viernes, 28 de marzo, desde la Octava División del Ejército Nacional dieron a conocer que desde el pasado 19 de marzo, se presentó un atentado contra el oleoducto Bicentenario en zona rural del municipio de Saravena, acto atribuido al Frente de Guerra Oriental del grupo armado ELN.El hecho produjo un derrame de crudo con graves consecuencias ambientales en esta zona del territorio colombiano.

La mayor Alejandra Otero Dorado, jefe de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Metropolitana de Barranquilla, ha sido reconocida con un importante galardón que resalta el liderazgo femenino en el Caribe colombiano.La oficial es administradora policial, administradora pública y tiene una maestría en políticas y relaciones internacionales de la universidad Sergio Arboleda.La distinción le fue otorgada por la iniciativa “Mujeres que Crean, Innovan y Lideran”, organizada por Versión Libre, Historias que Cambian Vidas y la Plataforma para Emprendedoras Crea, Innova y Lidera.

El terrorismo por parte de las disidencias de las Farc en el departamento del Cauca no se detiene. Durante los últimos días este grupo hizo un ataque masivo en varias poblaciones hostigando a la fuerza pública y generando pánico entre las comunidades.Tras estos hechos, este jueves, 27 de marzo, realizaron un consejo de seguridad en la ciudad de Popayán en el que estuvieron todas las autoridades analizando esta escalada violenta.

Durante una intervención en el Congreso, la representante caldense Juana Carolina Londoño lanzó una dura crítica a la canciller Laura Sarabia en medio de la Comisión Segunda, poniendo en tela de juicio el manejo de la Cancillería y señalando serios problemas estructurales en el Ministerio de Relaciones Exteriores.“Porque hay muchas cosas que hay que aclararle a los colombianos”, comenzó diciendo Londoño.

El orden público en el sur del departamento de Bolívar sigue siendo complejo pese a las operaciones que han adelantado desde el Ejército y la Policía Nacional en contra de los grupos armados ilegales que delinquen en esta zona.Ahora, entre las comunidades hay conmoción por el crimen de una líder social. El cuerpo sin vida de Seneidy Martínez, una joven lideresa de 24 años, fue hallado en el corregimiento de Puerto Venecia, jurisdicción del municipio de Achí, en el sur del departamento de Bolívar.

Un caso de violencia en contra de un perro llamado Santa ha generado gran indignación entre la comunidad y los defensores de animales en el Atlántico. Lo que se ha conocido es que, al parecer, el animal fue blanco de un ataque con agua caliente junto con algún tipo de ácido en la calle 90 con carrera 6, en el sur de la capital del Atlántico.La denuncia del caso fue realizada por la ciudadanía junto con los defensores de animales por lo que la Policía Metropolitana de Barranquilla a través del Grupo de Policía Ambiental y de Recursos Naturales.

Este domingo, 23 de marzo, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, dio a conocer de un nuevo operativo de control en la zona insular, donde las autoridades realizaron una intervención en Playa Blanca, Isla de Barú, con el objetivo de hacer cumplir las normas establecidas en conjunto con el Consejo Comunitario del sector.“A los operadores turísticos de #PlayaBlanca les insistimos, la época de hacer lo que se les da la gana y de burlar la autoridad ya pasó. O respetan las reglas y las normas o serán sancionados e inmovilizados.