Martha Morales Manchego

Por iniciativa del representante a la Cámara Jhon Jairo Berrío, fue radicado en el Congreso de la República un proyecto de acto legislativo que le ponga límite a la viajadera de los presidentes al exterior.Según la propuesta legislativa, que solo tiene 2 artículos: la medida y la entrada en vigencia, el presidente de la República “no podrá trasladarse a territorio extranjero durante el ejercicio de su cargo, sin previo aviso al Senado de la República o, en receso de este, a la Corte Suprema de Justicia.

Aunque muchos pensionados, cuando llegan a esa etapa de la vida ya tienen definida su situación en relación con la propiedad de una vivienda, también hay otros que aspiran a obtener un crédito, ya sea para ellos o para ayudar a algún familiar a cumplir el sueño de tener un inmueble propio.Contrario a lo que se cree, el crédito de vivienda para un pensionado es más fácil, porque las entidades financieras parten de la idea de que se trata de personas que tienen un ingreso seguro, incluso, más que un trabajador, que en todo momento está en riesgo de quedarse desempleado.Principalmente, el Fond

Aunque dicen que “escoba nueva barre bien”, el nuevo director de la Dian (e), Luis Eduardo Llinás, en sus primeras apariciones en público, ha dejado ver que tendría la intención de convertirse en un verdadero sabueso con el contrabando.Ese flagelo, según dijo en el panel de Seguridad Aduanera y Comercio Ilegal, realizado este martes 11 de febrero, impacta el 11 % de las importaciones anuales de Colombia, es decir, “6.000 millones de dólares de las importaciones al año son contrabando”.La expectativa que tiene el ministro de Hacienda, Diego Guevara, con Llinás, al igual que el gobierno de Gu

Entre las muchas demandas que enfrentan las leyes aprobadas en el Congreso de la República, la Corte Constitucional va resolviendo las acciones jurídicas y, esta vez, emitió una sentencia que tumba el artículo 261 del Plan de Desarrollo del Gobierno Petro, ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’.La norma incluida en esa ley (la del Plan de Desarrollo), que fue aprobada y registrada con el número 2294 de 2003, abrió la posibilidad de que las sociedades por acciones simplificadas, mejor conocidas como SAS, pudieran negociar sus valores en la Bolsa, que tiene unas exigencias estrictas para list

Una situación curiosa alrededor de la posesión del ministro de Hacienda, Diego Guevara, se vio recientemente.El funcionario fue designado en el cargo el 4 de diciembre de 2024. Pasaban los días, las semanas, cambió el año y el ministro ahí, sin que el presidente Gustavo Petro le tomara el juramento que oficializa su nombramiento.A pocos días de que el país conociera que Laura Sarabia pasaría de ser la directora del Dapre a ocupar la Cancillería, el mandatario de los colombianos tuvo el tiempo suficiente para darle posesión.

Las cuentas de Colombia para 2025 cambiaron en comparación con las que tenía el Ministerio de Hacienda en el Marco Fiscal de Mediano Plazo del año pasado. Ahora, con el destape del Plan Financiero para la presente vigencia, hubo correcciones en el pronóstico del crecimiento de la economía para 2024 y para 2025.El ministro de Hacienda, Diego Guevara, confirmó que, luego de un cierre de 2024 en el que la economía crecerá en un 1,8 %, para 2025 esperan contar con una expansión del 2,6 %.

SEMANA: Acaba de destapar el Plan Financiero de 2025, ¿son suficientes esas líneas de acción para enfrentar la crisis fiscal?Diego Guevara: En el último año tuvimos un escenario complejo en términos de recaudo respecto al presupuesto. Esto nos ha generado rezagos. Con algunos sectores aún nos estamos poniendo al día en lo referente a 2024, por ejemplo, con subsidios de energía o vías. El espíritu y corazón del Plan Financiero 2025 es la sostenibilidad fiscal. Ese plan contiene muchos elementos alrededor de cómo podemos ver más detalles de la regla fiscal.

Finalmente se confirmó la salida de José Roberto Acosta, director de crédito público en el Ministerio de Hacienda, quien estará en el cargo hasta el 10 de febrero, por lo cual, fue adelantado el lanzamiento del Plan Financiero 2025, el cual será destapado este mismo viernes 7 de febrero.Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Diego Guevara, teniendo en cuenta que se venía hablando de la salida de Acosta de la dependencia que ha estado en aguas turbulentas, debido al alto endeudamiento que tiene el país.En ese contexto, Acosta, en septiembre de 2024, criticó a la Comisión interparlamentaria