Martha Morales Manchego

Sobre Elon Musk, el magnate dueño de Tesla, que es asesor del presidente Donald Trump, se ha desatado una tormenta.De nuevo, este sábado, 29 de marzo, centenares de manifestantes se apostaron frente a los concesionarios de la empresa de autos eléctricos de Musk en Estados Unidos, en medio de una convocatoria mundial en su contra.Los hechos se registraron frente a tienda de Tesla en Manhattan.

Una propuesta inesperada, de parte del Ministerio de Hacienda, como representante del Estado, que es el dueño mayoritario de Ecopetrol, llegó a la mesa principal de la asamblea de accionistas de la petrolera.En el punto que abordaba la distribución de dividendos, que ya se había previsto con antelación, para hacerse en dos pagos, en el caso de los accionistas minoritarios, y de un único pago al final de año para la Nación, como dueño de la mayor parte de la propiedad, apareció una novedad.En el cronograma de pagos de los dividendos estaba previsto que los accionistas minoritarios recibirían

Ya con menos asistentes de los que participaban en horas de la mañana, durante la asamblea ordinaria de accionistas de Ecopetrol, se llevó a cabo la elección de la nueva junta directiva de la compañía.La plancha había sido presentada por el accionista mayoritario: el Estado, que finalmente se impuso, pues el voto del que tiene la mayoría de la propiedad es el que termina primando.En el proceso de votación hubo críticas de parte y parte.

Pasar de una economía de la supervivencia a una del crecimiento es una de las apuestas que dice tener el nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, lo que, sin embargo, no será tan fácil, pues está en el horizonte el tema de la estrechez fiscal, que pasa por tener un bajo recaudo, un déficit fiscal alto, una deuda abultada y una economía que por ahora no está creciendo a su potencial.En el visor también está el hecho del que el ministro enfatizó en que el Ministerio de Hacienda será del Gobierno, lo que implica que tendría menor margen para decir no al presidente Gustavo Petro cuando

El ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas apenas se acaba de sentar en la silla de la cartera de las finanzas públicas y de inmediato tendrá que pasar a la del escritorio del presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño.El nuevo funcionario será el encargado de asumir funciones presidenciales, ante la salida del país del mandatario, que se trasladará este viernes a Panamá, para regresar el lunes 31 de marzo, lo que ha desatado algunas críticas, teniendo en cuenta que parte en un momento complejo, de crisis en la salud, en medio de la cual, los ciudadanos andan desesperados, intentando l

El Banco de la República puede apretar o aflojar la presión sobre las compras de los hogares y lo hace a través de subir o bajar la tasa de interés de referencia, que luego les da las señales a los bancos comerciales para que ellos también hagan lo mismo con los usuarios de los créditos.Cuando el crédito se abarata, las personas pueden comprar más, pero eso tampoco es del todo bueno, porque con el consumo aplica ese adagio que dice ‘ni mucho que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre’.Es por eso que es crucial la política monetaria que aplica el Emisor, cuyo objetivo es mantener bajo

Para el gobierno de Gustavo Petro, el mensaje según el cual las tarifas de energía eléctrica en Colombia “son ilegales” y serían impulsadas por una fórmula tarifaria que beneficia a las generadoras, se volvió un mantra.La reducción de las tarifas de energía, en particular en la región Caribe, es una promesa de su gobierno y no se ha podido dar.En ese sentido, luego del cierre de la asamblea general ordinaria de Celsia, que tuvo lugar este miércoles 26 de marzo, Ricardo Sierra, presidente de la compañía que hace parte del grupo empresarial Argos, se refirió al tema.El directivo aseguró que s

El predial en 2025 aún está ‘pagable’, pero en el próximo año podría ser un dolor de cabeza para los ciudadanos de 282 municipios del país, según puso en el visor la representante a la Cámara por Cundinamarca, Alexandra Vásquez, quien está haciendo seguimiento al tema.El asunto viene por el lado de la actualización catastral, tarea que se adelanta en el país y que, en muchas regiones, ocasionará un cambio del cielo a la tierra.