Martha Morales Manchego

Los habitantes del municipio de Ariguaní, en el departamento del Magdalena, recibieron una visita inesperada en este viernes, 28 de febrero.Una brigada de Afinia, compañía que les presta el servicio de energía a 5 acueductos de la zona, para que puedan bombear el agua a la comunidad, llegó con las herramientas listas para suspender el fluido eléctrico.Según Afinia, la deuda acumulada es de más de 11 mil millones de pesos, como han venido advirtieron las compañías de servicios públicos, que han mencionado al Estado como uno de los mayores deudores.Sin embargo, la comunidad se opuso a la medi

La controversia alrededor de los pagos en el sistema de salud y su relación con las dificultades que enfrentan los usuarios del servicio, que a veces son devueltos porque no hay los medicamentos o deben esperar largos tiempos para recibir atención médica, ha estado a la orden del día en los últimos tiempos.En medio de la situación, la Adres (administradora de recursos del sistema de seguridad social en salud) ha dicho que las EPS están ‘exagerando’ la crisis financiera, mientras las entidades prestadoras mencionan que no les pagan a los hospitales porque no les giran.Este jueves 27 de febre

Tanto por el impulso al sector constructor, que es clave para la economía colombiana, como por los colombianos que no han podido comprar vivienda por falta de oportunidades, es clave el crédito y, ojalá, barato.El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), entidad de naturaleza pública, anuncia su estrategia para financiar vivienda de interés prioritario (VIP).Los recursos para créditos de vivienda que aprueba el FNA provienen de los dineros que los afiliados tienen en cesantías.Así, luego de haber concluido el ciclo para que los empleadores consignen esos recursos en las cuentas individuales de los

Una sociedad que tiene casi tres décadas en el escenario: Procinal, que es la dueña de la sala de cine más grande del país, enfrenta dificultades financieras, por lo cual, acudió a la Superintendencia de Sociedades para solicitar que le sea aceptada la entrada a reorganización empresarial, con lo cual podrá iniciar un plan para pagar deudas.La Superintendencia realizó una audiencia en la que escuchó las razones y las posibilidades de salir de las dificultades, e informó que se confirmó el acuerdo de reorganización de la sociedad Procinal Bogotá Ltda.Viene afectada desde el CovidProcinal, pe

Aunque gran parte de la economía colombiana sigue dependiendo de exportaciones de petróleo, el turismo está haciendo mover la actividad productiva en el país y el empleo.Así lo destacó Paula Cortés, presidenta de Anato, en el arranque de la vitrina turística en su edición 44, que se extenderá hasta el viernes 28 de febrero.El sector turismo, según la intervención de Cortés, “ha dado sus frutos”.Las cifras presentadas de la llamada industria sin chimeneas evidencian que en 2024 hubo una consolidación tal, que el turismo se volvió el segundo mayor generador de divisas.De hecho, Cortés dijo qu

En medio de la presentación de resultados de la compañía ISA, controlada por Ecopetrol, el presidente de esa sociedad, Jorge Carrillo, dio mayores detalles desconocidos acerca del apagón registrado en Chile, donde opera la colombiana ISA Interchile.Según Carrillo, la falla se debió a un mecanismo de defensa que tiene el sistema, que se activa por alguna causa que aún está en investigación.

Mucha expectativa ha generado la llegada de Juan Emilio Posada, expresidente de ISA, a la junta directiva de la compañía, que es controlada por Ecopetrol.Posada, que entra en reemplazo de Carlos Raúl Yepes, fuerte contradictor de Carrillo, viene en representación de EPM, accionista de ISA, lo que lo identifica como de la cuerda de Federico Gutiérrez.Carrillo, por su parte, dijo que la llegada de Posada le parecía acertada, y que tiene mucho respeto por su conocimiento en el sector.Entre tanto, se refirió a la salida de Yepes, de quien dijo que probablemente era una persona que le quería hac

Luego de un rifirrafe registrado recientemente, en el que Ecopetrol, contratante de Helicol para la prestación de servicio de helicópteros, enviara una comisión de auditores independientes para inspeccionar el estado de la base de operaciones y las aeronaves que forman parte del contrato que tienen suscritos, salió finalmente humo blanco en el punto de conflicto.Este martes 25 de febrero, Helicol confirmó que iniciará operación con Ecopetrol a partir del primero de marzo, teniendo en cuenta que ya los vehículos aéreos están disponibles en Bogotá.En días pasados, en medio de reclamos van y r