César Jiménez Flechas

Junto con el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, otras 12 personas, incluidos exfuncionarios de la misma administración, fueron presentadas ante un juez de control de garantías por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción. La Fiscalía imputó cargos y advirtió que “hubo un acuerdo criminal” en el llamado caso Aguas Vivas. Se trata del escándalo que ahora tiene al exalcalde y precandidato presidencial en el banquillo de los imputados.

Mientras Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, se encuentra a las puertas de un juicio, su actual compañera sentimental, Laura Ojeda, entra al ruedo, también como investigada. La Fiscalía compulsó copias para investigar a Ojeda por el presunto delito de lavado de activos. Hasta el momento, Laura Ojeda era víctima en las investigaciones en contra de Day Vásquez, la exesposa de Nicolás Petro, e incluso pidió una reparación económica. Sin embargo, ahora con la compulsa de copias, Laura tendrá que ocupar la misma banca de los investigados.

Luis Jhon Castro Ramírez, alias El Zarco, se concertó con integrantes de la fuerza pública para engañar a 17 civiles y llevarlos a zonas despobladas, con pleno conocimiento de que les causarían la muerte. Las víctimas fueron reseñadas como resultados operacionales de las fuerzas militares. Por estos hechos, un juez penal especializado de Ibagué, en el Tolima, avaló los argumentos presentados en juicio oral por la Fiscalía y condenó a alias El Zarco, a 60 años de prisión, como responsable del delito de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.

En Bogotá, a la Fundación Santa Fe, llegaron tres menores de edad y un adulto con síntomas de intoxicación. Tras la atención de urgencia, lastimosamente un menor falleció y los otros dos permanecen en la Unidad de Cuidado Intensivos del centro médico. El adulto también se encuentra en grave estado de salud.La Secretaría de Salud advirtió que adelantan todas las investigaciones para determinar la causa de la intoxicación.

Un auto de la Procuraduría se convierte en el punto de partida de una investigación del ministerio público en contra de los representantes legales de varias EPS intervenidas por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Aparentemente se estarían desviando los recursos de la salud destinados a mejorar el servicio para los usuarios. Las denuncias por ese supuesto desvío de recursos de la salud fueron hechas por el mismo, exsuperintendente Luis Carlos Leal, que estuvo en el cargo durante el llamado “Gobierno del Cambio”.

Un artículo que reveló una supuesta “jugadita” de los congresistas que sepultaron la reforma laboral antes de ser discutida fue retomado por el presidente Gustavo Petro para señalar a los legisladores de estar “comprados”. “Así los poderosos financiadores de congresistas lograban acabar con la reforma laboral y los beneficios al pueblo trabajador. Congresistas simplemente comprados.

La vergüenza internacional que provocaron las declaraciones de la secretaria de seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, tras advertir que en su encuentro con el presidente Gustavo Petro, el pasado 27 de marzo de 2025 en Bogotá, el primer mandatario le habló “bien” del Tren de Aragua, sacudieron el mundo político. El exfiscal Francisco Barbosa salió al paso en esta polémica.

En agosto de 2024 fue asesinado Juan Sebastián Aguilar, conocido como Pedro Pechuga, el esmeraldero que fue atacado por un francotirador en un exclusivo conjunto del norte de Bogotá, un crimen que hasta hoy sigue en la impunidad. De manera insólita, otro esmeraldero, en el mismo conjunto residencial y bajo la misma modalidad, fue asesinado en la tarde de este domingo. Se trata de Hernando Sánchez, reconocido esmeraldero y heredero del emporio de este sector, que ocupó la cabeza de la organización desde el asesinato de Pedro Pechuga.