César Jiménez Flechas

En un solo día, la esposa de alias Castor, cabecilla de la organización criminal de los Costeños, pasó de capturada a liberada. La Policía llegó a su casa en Barranquilla y, en medio de allanamiento, al parecer, se vulneraron derechos de dos niños y varios familiares de la mujer que esperaban capturar.Minutos después del allanamiento, que permitió la captura de la mujer, se conocieron las primeras imágenes. La mujer aparece esposada y saliendo de los juzgados de la capital del Atlántico, tratando de ocultar su cara con su propio cabello.

Por primera vez en la historia del Inpec se adelantó un operativo simultáneo en 124 centros carcelarios del país. Funcionarios del instituto penitenciario se tomaron las cárceles con el propósito de identificar, incautar y mantener el control de los penales.En los operativos, de manera preliminar, el Inpec reportó la incautación de 1.078 celulares, 2.263 accesorios para celular, 475 tarjetas SIM y hasta 15 módems wifi.

Pablo Hernán Martínez, alias El Boyaco; Dixon Heraldo Tequía Gómez, alias El Gordo, padrastro de la reconocida actriz y presentadora Lina Tejeiro, aparecen en el listado de capturados en donde también está Jessica Manuela Rodríguez, todos, al parecer, son los articuladores de una red delictiva señalada de legalizar recursos del narcotráfico a través de la comercialización de carbón de piedra.

Las fiscales María Cristina Patiño y Andrea Muñoz, se convirtieron en las nuevas condecoradas con la medalla Enrique Low Murtra, la distinción más importante que entrega la Fiscalía a los funcionarios de la entidad.En esta oportunidad el máximo reconocimiento se da por cuenta de su trabajo al frente de la investigación por el escándalo de corrupción más grande en el Gobierno del Presidente Gustavo Petro: la Unidad para la Gestión del Riesgo - UNGRD.Condecoraron a las fiscales que lideran la investigación por los hechos de corrupción en la UNGRD.

“Prefiero este Nicolás al de hace dos años. Por eso no cambiaría nada porque, si cambio algo, el Nicolás de hoy no existiría”. La frase es del hijo del presidente Gustavo Petro, hablando de sí mismo, en tercera persona, en una entrevista exclusiva con SEMANA en Barranquilla. El exdiputado del Atlántico, con un complejo proceso judicial encima y a las puertas de un juicio, anunció que llegó la hora de defenderse.

La fiscal Lucy Marcela Laborde no la ha tenido fácil esta semana en el marco de las audiencias preparatorias al juicio contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. La funcionaria se concentró en una lectura eterna y dispendiosa que resultó repetitiva, en algunos puntos confusa y, como lo advirtió la Procuraduría, desordenada.La funcionaria completó más de 24 horas con la lectura de dos millones de elementos de prueba que, aseguró, espera llevar al juicio contra el hijo del presidente.

Luego de superar un nuevo intento de aplazamiento y una solicitud para excluir a los medios de comunicación de las audiencias preparatorias en el proceso contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, la Fiscalía enumeró los elementos de prueba que usará en el eventual juicio contra el exdiputado del Atlántico.Entre esos elementos de prueba que anunció la Fiscalía se destaca la extracción al celular de Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, y también procesada en este escándalo.

Aunque el juez Hugo Carbonó le negó a la defensa de Nicolás Petro un nuevo aplazamiento de la audiencia y restringir el acceso de los medios de comunicación, lograron que en adelante el hijo del presidente, Gustavo Petro, pueda atender las diligencias desde su casa y de manera virtual.El abogado Alejandro Carranza, nuevo abogado de Nicolás Petro, demostró que existe un riesgo para la seguridad del exdiputado y que las audiencias pendientes pueden atenderse de manera virtual, aun cuando el mismo juez había fijado algunas pautas en el curso de las diligencias, la más importante, que serían pr

Es poco el tiempo que tiene Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, para decidir el camino de su defensa, en la investigación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El exdiputado está por entrar a un momento decisivo en su proceso: firmar un acuerdo con la Fiscalía o se enfrentarse en juicio con el ente acusador.Este lunes, en Barranquilla, Nicolás Petro tendrá que asistir a la audiencia que terminó aplazada cuando su abogado, Diego Henao, renunció a continuar con su representación.