César Jiménez Flechas

Dos resoluciones y una promesa de campaña de Luz Adriana Camargo se convierten en el derrotero para la investigación en la actual administración de la Fiscalía. El cúmulo de demandas por errores en los procedimientos y la elevada cifra de casos perdidos en juicio marcaron el nuevo rumbo del ente acusador. Al llegar a la Fiscalía, Luz Adriana Camargo encontró cifras de esclarecimientos de hechos criminales que resultarían envidiables en cualquier parte del mundo. Sin embargo, los datos no cuadraban con el porcentaje de las condenas como indicador de cierre de los procesos.

La información que tenía la guardia del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec) era clara y contundente: Juan Guillermo Monsalve tenía un celular en su exclusiva celda en la cárcel La Picota, en Bogotá; por eso, se ordenó un operativo que provocó una controversia infundada, de quienes celebran los privilegios que goza el criminal condenado. Monsalve es el principal testigo en el proceso que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe por dos delitos; el caso que está en juicio y hoy, 27 de febrero, se adelanta la declaración del condenado.

Juan Guillermo Monsalve es un preso VIP. Un condenado por hechos de extrema criminalidad que goza de un ‘exclusivo’ sitio de reclusión, como ningún otro privado de la libertad, todo por orden de la Corte Suprema de Justicia.Monsalve está alojado en la casa fiscal que, por disposición del Inpec, está destinada al director de la cárcel La Picota, pero que, por tratarse del ‘consentido’ del sistema judicial de Colombia, se dejó a su disposición.Juan Guillermo Monsalve es considerado el principal testigo contra el expresidente Álvaro Uribe, en el proceso que está en juicio.

Rosa Elvira Cely fue una mujer secuestrada, abusada, torturada, empalada y asesinada en el Parque Nacional de Bogotá. Su caso se convirtió en un movimiento contra la violencia de género y la descarada, hasta criminal, atención de las ambulancias y los centros médicos en la capital del país.El responsable del crimen fue condenado, y el resto de actores, que sin ser cómplices facilitaron el fatal desenlace, también fueron sancionados.

Un escándalo se destapa en la Armada Nacional. Fuentes de la institución confirmaron a SEMANA que un grupo de 14 funcionarios, exfuncionarios y contratistas, fueron capturados en un operativo contra el tráfico internacional de estupefacientes. Siete de los capturados están solicitados en extradición.Las denuncias que hicieron funcionarios de la misma Armada advierten que los infantes de marina y contratistas de la institución estaban al servicio de una red de narcotraficantes que sacaban estupefacientes desde las costas de Colombia y en lanchas rápidas.

La fiscal Marlene Orjuela Rodríguez, que lleva el caso de Álvaro Uribe, estaría impedida para continuar con el proceso teniendo en cuenta una relación de subordinación que tuvo en su momento con el entonces fiscal Eduardo Montealegre, hoy víctima en esta investigación.Segunda Instancia FGN by Publicaciones Semana S.A.Eduardo Montealegre, de acuerdo con la resolución, le asignó de manera especial una investigación, cuando el primero estaba a cargo del ente acusador, donde su gestión fue motivo de reproches y cuestionamientos por quienes ahora celebran su postura en el proceso contra el expre