Con inversiones millonarias en proyectos ambientales, una estrategia para mejorar la seguridad y nuevas vías, el departamento hoy es un símbolo de resiliencia. En la naturaleza está su gran potencial.
Con avances en seguridad y el impulso de la economía rural, este departamento se consolida como uno de los más competitivos del centro del país, además de ser reconocido por su turismo sostenible.
Más de 50 artistas participarán en esta muestra cultural que traerá las mejores comparsas, murgas y bandas musicales de Nariño. La entrada será gratuita.
Ganador de múltiples premios a nivel nacional e internacional, este establecimiento lidera importantes iniciativas medioambientales y sociales que benefician a comunidades aledañas.
Este proyecto, que durará 25 años, restaurará cerca de 15 mil hectáreas enfocadas en la provisión del recurso para la capital y sus alrededores. Además beneficiará a más de 500 mil personas de comunidades vulnerables.
Más de 110 mil educadores públicos se beneficiarán con la sentencia del Consejo de Estado. Este proceso, que tardó cinco años, fue liderado por la firma Quintero Abogados & Asociados.
Con el objetivo de recolectar el 100% de sus envases, la compañía generará actividades para incentivar el trabajo colaborativo y unir a los colombianos en pro del medioambiente.
La Alcaldía Distrital anunció que, en línea con las medidas de racionamiento de agua, el alumbrado navideño será más sostenible este año. Además habrá una gran programación cultural por todas las localidades.
Con más de 130 puntos de moda abiertos al público y una ruta especial por Restrepo y San Victorino, esta iniciativa busca visibilizar el talento local e impulsar la economía de la ciudad.
Ubicado al sur de la capital, en este barrio se producen más de 14 millones de pares de zapatos al año y se generan 19 mil empleos directos. Por primera vez participará en el Bogotá Fashion Weekend.