Coca-Cola abrió empleos a colombianos que quieren cuadrar plata para Navidad: buenos sueldos

Coca Cola abrió vacantes en Colombia para personas con o sin experiencia y además de buenos sueldos, da bonos de alimentación y ruta.

En Colombia, las puertas del mercado laboral están abiertas para todos. Sin importar, en algunas ocasiones, la experiencia o la formación académica, se pueden encontrar oportunidades de empleo en una amplia variedad de empresas.

Compañías como Coca-Cola buscan constantemente talento en diferentes áreas, desde carreras técnicas hasta profesionales. Los beneficios son atractivos: seguridad social, caja de compensación, pensión, cesantías, bono de alimentación y ruta.

(Vea también: Profamilia ofrece empleos de teletrabajo, con o sin experiencia, y da sueldos de $ 3’000.000)

Por medio de la plataforma de Computrabajo se encuentran algunos de los puestos disponibles y se puede aplicar a ellos dando clic en los enlaces adjuntos a continuación:

VacantesCiudad/ModalidadSalarioPostularse
Tecnólogo en mantenimientoCali3’365.000 pesos, más prestaciones y alimentaciónAplicar
Ingeniero electrónico Medellín3’600.000 pesos, más prestaciones y alimentaciónAplicar
Aprendiz para práctica técnica o tecnologíaVillavicencio1’300.000 pesosAplicar
ConductorBogotá1’921.000 pesos, más prestacionesAplicar
Vendedores, agentes comerciales o prevendedores con motoBogotá3’100.000 pesos (40 % fijo – 60 % variable), más auxilio de rodamiento y alimentaciónAplicar
Operario/a – tecnólogo en áreas industrialesCali2’507.000 pesos, más prestaciones, alimentación y ruta de acercamientoAplicar

¿Quién es el dueño de la Coca-Cola?

Coca-Cola no tiene un dueño único en el sentido tradicional. Es una compañía pública, lo que significa que sus acciones se cotizan en bolsa y pueden ser adquiridas por cualquier inversor.

No obstante, el mayor accionista institucional de Coca-Cola es Berkshire Hathaway, la compañía de inversiones liderada por Warren Buffett.

¿Cuándo llegó Coca-Cola a Colombia?

Según datos de la Universidad Nacional, Coca-Cola llegó a Colombia en 1927. La reconocida bebida gaseosa estableció una alianza con la empresa local Postobón, quien se encargó de embotellar y distribuir esta popular gaseosa en todo el país.

Actualmente, la presidencia de la multinacional en el país está a cargo de Carlos Alfredo González, quien asumió el puesto en 2023 y tiene una experiencia de más de 25 años en la industria alimenticia.

Compartir en: