Son muchos los ciudadanos que anhelan ser aceptados en los empleos públicos y acceder a los beneficios que les brinda, ya sea para hacer carrera profesional con el Gobierno o para alimentar su hoja de vida y crecer laboral y salarialmente.
¿Quieres hacer parte del @Fondo_Mujer de @ViceColombia?
Si eres profesional en Comunicación Social o afines, y tienes al menos 3 años de experiencia en estrategias de comunicación, manejo de medios, producción audiovisual y redes sociales, postúlate en https://t.co/GZQvXTT8AB pic.twitter.com/sxnYEk8tTc
— Vicepresidencia Colombia (@ViceColombia) December 20, 2024
Recientemente, la Vicepresidencia de Colombia, por medio de su perfil de LinkedIn, está en busca de un profesional en comunicación social, relaciones públicas, periodismo o áreas afines, para su programa de ‘Fondo Mujer’, otorgándole al candidato seleccionado un contrato directo con la entidad.
El salario que ofrece el organismo oscila entre 8’000.000 y 9’000.000 de pesos mensuales. Los interesados en postularse, podrán hacerlo dando clic en este enlace. Allí, deberán ingresar su información personal, académica y laboral.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la vacante de ‘Fondo Mujer’ de la Vicepresidencia de Colombia?
La entidad hace énfasis en que a este cargo se podrán postular personas de comunidades étnicas, de la comunidad LGBT+ y otros grupos de especial protección constitucional. Igualmente, aclara que deben cumplir con los siguientes requisitos para ser tenidos en cuenta:
(Vea también: Davivienda tiene empleos de teletrabajo con sueldos gordos para no estar en lugar equivocado)
- 3 años de experiencia en estrategia de comunicaciones.
- Relacionamiento con medios.
- Producción audiovisual.
- Manejo de redes.
¿Qué es el ‘Fondo Mujer’?
De acuerdo con información de su página web, el ‘Fondo Mujer’ es una iniciativa que busca empoderar económicamente a las mujeres, brindándoles herramientas y recursos para que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Lo anterior, por medio de programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica, estos fondos se convierten en un motor de desarrollo económico y social, promoviendo la igualdad de género y el emprendimiento femenino.