¿Cómo postularse para ir a trabajar a Canadá? Forma para ir a la fija y dar con buen empleo

Para postularse a las vacantes que hay en Canadá hay una manera fija por medio de un canal oficial. Suele haber buenos trabajos.

El sueño o propósito de muchos en Colombia es ser elegidos en las numerosas vacantes de que hay en Canadá para lograr ganar sueldos en una moneda extranjera, ahorrar, aprender el idioma y mejorar sus condiciones de vida, pero es importante saber cómo postularse a un empleo en  ese país y no dejar ir esa valiosa oportunidad.

Para esto, Pulzo acudió al portal web especializado GrowPro Experience, el cual menciona que para postularse a un puesto en ese país, es fundamental contar con un permiso de trabajo válido, el cual se puede obtener a través de diferentes programas migratorios, como el de Express Entry, el cual evalúa la edad, educación, experiencia laboral y dominio del idioma (inglés o francés) de los candidatos.

(Vea también: Ofertas de empleo en Canadá para colombianos: entregan sueldos de hasta $ 18 millones)

Igualmente, se recomienda considerar estos requisitos para aplicar a trabajos en Canadá:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener un pasaporte vigente.
  • Tener un título y experiencia laboral comprobables.
  • Adaptar la hoja de vida al estándar canadiense.
  • Tener una cuenta bancaria.
  • Tramitar un Número de Seguridad Social (SIN).

¿Dónde inscribirse para trabajar en Canadá?

Si está interesado en trabajar en Canadá, existen diversas opciones para iniciar la búsqueda de empleo. Una de ellas es a través del portal gubernamental Job Bank (al cual se ingresa dando clic en este enlace), una herramienta en línea que conecta a empleadores canadienses con trabajadores extranjeros.

Además, agencias de reclutamiento como Immiland y Enlaces Canadá ofrecen servicios de asesoría y búsqueda de trabajo para profesionales que desean trabajar en el país. Estas dependencias pueden ser un gran apoyo para entender los requisitos migratorios y encontrar oportunidades laborales que se ajusten a su perfil.

¿Qué empresas lo llevan a trabajar a Canadá?

Canadá, con su economía pujante y su alta calidad de vida, se ha convertido en un destino atractivo para profesionales de todo el mundo. Pero, ¿cómo lograr conseguir un empleo en este país? Afortunadamente, existen empresas especializadas en reclutar talento extranjero y facilitar el proceso de contratación.

Randstad Canadá, por ejemplo, es una de las principales agencias de contratación en el país, con una amplia red de contactos y ofertas laborales en diversos sectores. Adecco Canadá, por su parte, es otra opción destacada, con experiencia en conectar a candidatos con empresas canadienses.

Compartir en: