¿Qué se necesita para trabajar en Rappi Colombia? En un día pueden ganar hasta $ 170.000

Trabajar en Rappi es bastante sencillo, ya que el proceso para registrarse es ágil por medio de la aplicación. Se ganan hasta $ 170.000 diarios.

La idea de tener trabajo adicional en los tiempos libres para cuadrar un dinero extra es bastante habitual, por eso plataformas como Rappi suelen ser la mejor opción para aquellos que cuentan con una bicicleta, moto o carro y conocen bien las ciudades donde desean desempeñarse.

Han sido varias las veces que esta compañía de mensajería ha lanzado ofertas laborales, para personas que tengan o no experiencia. Incluso, hasta ha apoyado a jóvenes que terminan de estudiar en los colegios para que sigan su proceso académico en instituciones de educación superior.

Para trabajar en Rappi, según información de su página web, solo hay que seguir los siguientes pasos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cédula de identidad.
  • Cédula de ciudadanía o PPT, cédula de extranjería en caso de ser extranjero.
  • Disponer de un teléfono Android o Apple que soporte la aplicación.
  • Tener una cuenta bancaria.
  • Certificado de antecedentes.

(Vea también: ¿Cómo enviar una hoja de vida a Tecnoquímicas? Hay empleos con sueldos de hasta $ 7’000.000)

  • Licencia de conducir (motos/carros).
  • Tarjeta de propiedad del vehículo.
  • Soat.
  • Descargue la aplicación, ingresa sus datos básicos y cargue sus documentos.
  • Indique qué día y hora se quiere conectar.
  • Conéctese y reciba sus primeros pedidos.

¿Cuánto gana una persona en Rappi Colombia?

Se debe tener en cuenta que, anualmente, las retribuciones que perciben los rappitenderos varían considerablemente. También influyen factores como la cantidad de pedidos que hagan, el horario en el que ejercen y las propinas que reciben de los clientes.

El ‘tiktoker’ @nestorcamacho_rt mostró que, en un solo día trabajando con Rappi, ganó 170.000 pesos tomando los turnos con autoaceptación, sin liberar ningún pedido, con las promociones y recorriendo un total de 128 kilómetros. Además, no contó las gratificaciones que hizo laborando desde la 1:00 p. m. hasta las 9:00 p. m. Es decir, ganó 3 veces más de lo que vale un día con el salario mínimo (54.116 pesos, incluido el auxilio de transporte).

@nestorcamacho_rtse puede vivir de rappi?♬ sonido original – Nestor camacho

¿Es obligatorio tener la mochila para comenzar a repartir en Rappi?

Si bien la imagen del repartidor de Rappi con su característica mochila naranja es icónica, la realidad es que no es un requisito indispensable para comenzar a tener ingresos a través de la plataforma. La compañía permite a sus colaboradores iniciar sus actividades sin la necesidad de adquirir la maleta oficial.

Sin embargo, contar con un medio adecuado para transportar los pedidos es fundamental para garantizar la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. Por ello, muchos mensajeros optan por adquirir el morral o utilizar sus propias alternativas.

Compartir en: