¿Cómo usar las salsas asiáticas del D1? Trucos para escogerlas en el supermercado

Conozca cómo usar correctamente las salsas asiáticas que venden en los supermercados como en el D1 y qué diferencias tiene cada una.

En Bogotá se puede encontrar una increíble variedad de restaurantes que ofrecen desde el sushi más fresco hasta los platos más auténticos de la cocina tailandesa, vietnamita, china y japonesa.

La ciudad cuenta con una vibrante escena gastronómica asiática, con opciones para todos los gustos y presupuestos.

(Vea también: D1 tiene producto apenas para el desvare de almuerzo: cuesta 8.000 pesos y viene congelado)

Así se deben usar las salsas asiáticas

La salsa de soya tradicional

Aporta un sabor salado, realzando los sabores naturales de los alimentos. Se usa para marinar carnes, aderezar ensaladas, sazonar arroces y fideos, y como base para otras salsas.

La salsa de soya oscura

Tiene un sabor más intenso y dulce, con notas caramelizadas. Se emplea para dar color y sabor a guisos, glasear carnes y como ingrediente en salsas agridulces.

El aceite de sésamo

Aporta un sabor a nuez y un aroma tostado. Se utiliza para saltear verduras y carnes, aderezar ensaladas y como ingrediente en marinados para añadir profundidad de sabor.

La salsa de ostras

Tiene un sabor muy intenso y salado. Se emplea para realzar el sabor de mariscos, carnes y verduras, y como ingrediente en salsas espesas y sabrosas.

La salsa hoisin

Aporta un sabor dulce, ligeramente picante y con notas a melaza. Se usa para marinar carnes, especialmente pato y cerdo, como salsa para mojar y como ingrediente en salsas agridulces.

La salsa de pescado

Tiene un sabor salado y muy concentrado. Se utiliza para realzar el sabor de sopas, guisos y salsas, y como ingrediente en marinados para carnes y mariscos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Janina Marcano | Foodie en Chile (@janinamarcano)

¿Dónde comprar comida asiática en Bogotá?

Algunos de los supermercados orientales en Bogotá son:

  • Oppa Store Colombia.
  • Supermercado oriental.
  • Y&Y Asian Market.
  • Global Gourmet Market.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Y&Y Asian Market 🥠 (@yyasianmarket)

¿Cuáles son los mejores restaurantes asiáticos de Bogotá?

Estos son tres de los mejores restaurantes asiáticos en la capital:

Tanoshii Colombia

En su servicio incluye sushi, woks, curries, noodles, entre otros más y ofrece ‘all you can eat’ ciertos días de la semana.

Têt Taberna Vietnamita

El menú tiene entradas y ensaladas, platos fuertes, sopas y curry, suhis y makis vietnamitas, platos vegetarianos, veganos, tofu, entre otros más.

Tiene dos sedes, una en Quinta Camacho y otra en Chicó.

Mishikga

Incluye platos como arroz frito, fideos de arroz, arroz con kimchi (un encurtido tradicional coreano), entre otros.

Section

Compartir en: