Explore los mejores pueblos cerca a Cúcuta: imperdibles si quiere disfrutar del aire libre

Conozca cuáles son los pueblos más bonitos de Cúcuta para visitar y hacer de diversidad de planes, algunos cuentan con más de 30 grados centígrados.

Norte de Santander es un departamento colombiano que se destaca por su rica diversidad geográfica y cultural. Sus paisajes van desde majestuosas montañas y páramos hasta fértiles valles y llanuras.

La ciudad de Cúcuta está rodeada de gran variedad de paisajes naturales, pues en sus alrededores se encontrarán montañas, ríos y cascadas ideales para hacer actividades al aire libre como senderismo, camping y pesca.

Cácota

Cácota es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Norte de Santander, a poca distancia de Cúcuta. Es conocido por su encanto colonial, sus artesanías en barro y su clima fresco.

El municipio transporta a otra época con sus calles empedradas, casas de bahareque y arquitectura colonial. El parque principal es un lugar ideal para descansar y admirar las hermosas artesanías en barro que adornan el lugar.

Una de las principales atracciones de Cácota son sus artesanías en barro. Los artesanos locales crean piezas únicas, desde ollas y jarras hasta figuras de animales y personas. Puedes visitar los talleres de los artesanos y aprender sobre el proceso de creación de estas obras de arte.

Chinácota

Chinácota es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Norte de Santander, a una distancia relativamente corta de Cúcuta. Su nombre proviene del cacique indígena que habitaba la zona y significa “reluciente apoyo detrás de la labranza”.

Rodeado de montañas y valles, Chinácota ofrece hermosos paisajes ideales para practicar senderismo, camping y otras actividades al aire libre.

Bochalema

Bochalema es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Norte de Santander, a unos 45 kilómetros de Cúcuta. Su nombre proviene de una de las tribus indígenas que habitaba la zona y significa “valle de los bochalema”.

Bochalema se destaca por su belleza natural, pues cuenta con ríos, cascadas, montañas y senderos ecológicos ideales para practicar senderismo, camping y otras actividades al aire libre. Algunos de los lugares más visitados son el Sendero Ecológico AguaBlanca y el Sendero Ecológico Bochalema.

(Vea también: ¿Quiere viajar a Girardot? Planes diferentes al sol y piscinas para hacer un fin de semana)

¿Qué características tiene la ciudad de Cúcuta?

Es una ciudad con una rica historia y una dinámica cultura.

  • Ubicación estratégica: se encuentra en la frontera con Venezuela, lo que le otorga una posición geográfica privilegiada y una marcada influencia cultural de ambos países.
  • Clima cálido: disfruta de un clima cálido durante la mayor parte del año, lo que la convierte en un destino atractivo para quienes buscan sol y calor.
  • Ciudad verde: Cúcuta es conocida como la ‘Ciudad Verde’ debido a su gran cantidad de árboles y zonas verdes, lo que le brinda un ambiente fresco y agradable.
  • Diversidad cultural: la mezcla de culturas colombiana y venezolana se refleja en su gastronomía, música y tradiciones, creando un ambiente multicultural muy interesante.
  • Historia rica: Cúcuta jugó un papel fundamental en la independencia de Colombia. La Batalla de Cúcuta fue un evento histórico clave y se conmemora cada año.

¿Qué hacer en Cúcuta?

  • Caminata por el malecón para refrescarse con la brisa que sopla del río Pamplonita.
  • Visitar la Torre del Reloj, estas marcan las horas al son de las notas del Himno Nacional.
  • Conocer la Catedral de San José que está ubicada frente al parque Santander.
  • Otro templo para visitar es la de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

Section

Compartir en: