¿Cuántos peajes hay de Bogotá a Girardot por La Mesa? Ruta alterna para evitar trancones

¿Cuántos peajes hay de Bogotá a Girardot por la mesa? Hay presupuesto para un recorrido de ida y de vuelta. | ¿Qué hacer en Girardot? Planes fáciles.

Girardot, con su clima cálido y ambiente vacacional, es uno de los destinos más visitados por los bogotanos. Sin embargo, debido a la gran afluencia de viajeros, las principales vías pueden congestionarse o tener accidentes, especialmente la autopista Sur.

Por eso, tomar rutas alternas no solo puede ahorrar tiempo, sino que también permite descubrir otros paisajes y pueblos cercanos. Una de las opciones más recomendadas es la ruta por La Mesa, una carretera que, aunque tiene más peajes, suele ser más fluida en días de alto tráfico.

Ruta por La Mesa 

Esta ruta es una alternativa popular para quienes desean evitar el tráfico pesado de la Autopista, le puede servir tanto para ir como devolverse a Bogotá, según las plataformas de peajes este es un aproximado de precios: 

  • Peaje Tabaida: 15.200 pesos. 
  • Peaje Puvenza: 11.400 pesos. 
  • Peaje Mondoñedo: 15.200 pesos. 
  • Peaje San Pedro: 14.000 pesos.

El valor aproximado de todos los peajes es de 55.800 pesos. Recuerde consultar el estado de las vías antes de salir. Algunas rutas pueden tener cierres o mantenimiento. 

(Vea también: La ‘capital artesanal de Colombia’ tiene calles de colores y está a 2 horas de Bogotá)

 ¿Cuánto vale el pasaje de Bogotá a Girardot en flota? 

Para conocer el costo del pasaje de autobús de Bogotá a Girardot, es importante tener en cuenta que los precios pueden variar según la empresa de transporte, la temporada y el tipo de servicio. Sin embargo, esta es una estimación general según las plataformas. 

Los precios de los pasajes suelen oscilar entre los 31.000 y los 45.000 pesos. Recuerde que puede comprarlos en las terminales de transporte de Bogotá, como la Terminal de Salitre o también comprar los boletos en línea a través de plataformas como redBus o Busbud.

(Vea también: ¿Cómo viajar a Cali más barato? Podrá hacerlo en avión con precio similar al de una flota)

¿Qué se puede hacer en Girardot? 

Girardot, conocida como la ‘Ciudad de las Piscinas’, es un destino turístico popular en Colombia, especialmente para quienes buscan clima cálido y actividades acuáticas. 

  • Actividades acuáticas: Girardot cuenta con numerosos hoteles y parques acuáticos con piscinas para todos los gustos. También puede disfrutar del Río Magdalena; lo puede hacer en lancha y disfrutar de la pesca o simplemente relajarte en sus orillas.
  • Turismo ecológico: en los alrededores de Girardot, encontrará cascadas donde puede hacer caminatas y disfrutar de la naturaleza. También, puede explorar la fauna y flora de la región a través de caminatas ecológicas y avistamiento de aves.
  • Cultura e historia: puede visitar el corazón de Girardot, para admirar la arquitectura colonial y disfrutar del ambiente local. Al igual que visitar  el puente férreo, un icono de la ciudad, con su historia ligada al desarrollo del ferrocarril en Colombia, o el museo de Arte Contemporáneo, un espacio cultural que exhibe obras de artistas locales e internacionales.
Section

Compartir en: