Mientras que en unas semanas llega una buena noticia para los trabajadores en Colombia, una celebración a nivel internacional se abre como la oportunidad de reconocimiento y, para ello, es útil tener las mejores palabras a la mano.
¿Qué decir por WhatsApp por Día del Hombre a novio, esposo y amante?
Las siguientes son algunas ideas de mensajes en el Día del Hombre 2025 para enviar a novio, esposo o amante, en un lenguaje común y cercano, que tienen un toque especial y sencillo a la vez.
Para novio:
- “Feliz Día del Hombre, mi amor. Gracias por ser tan increíble, por darme tanto amor y por hacerme sentir única. Te adoro”.
- “Hoy celebro a esa persona tan especial que eres, el hombre que me hace reír, que me cuida y me hace sentir especial todos los días. ¡Te amo!”.
- “Feliz Día del Hombre al mejor novio del mundo. Gracias por ser mi compañero, mi apoyo y mi alegría. ¡Te quiero muchísimo!”.
Para esposo:
- “Feliz Día del Hombre, mi amor. Cada día me siento más afortunada de tenerte a mi lado, como esposo y como padre. Eres mi todo”.
- “Hoy te celebro, mi vida. Eres un hombre increíble en todos los sentidos, y me siento muy agradecida de compartir mi vida contigo. ¡Te amo!”.
- “Feliz Día del Hombre al amor de mi vida. Gracias por ser el mejor compañero, amigo y esposo que alguien podría pedir. Te admiro profundamente”.
Para amante:
- “Feliz Día del Hombre. Aunque no lo diga siempre, me haces sentir muy especial, y aprecio mucho cada momento que compartimos”.
- “Hoy celebro a ese hombre tan único y encantador que tiene la capacidad de hacerme sonreír. Feliz Día del Hombre”.
- “Feliz Día del Hombre. Eres un ser increíble y me encanta lo que eres. Gracias por hacerme sentir tan bien cada vez que estamos juntos”.
Cada mensaje puede ser adaptado según la relación con la persona y lo que se sienta que es más adecuado para expresar los sentimientos en este día. Es útil agregar detalles específicos que hagan referencia a momentos especiales que hayan compartido.
Un detalle visual puede hacer que el mensaje sea aún más especial. Además, la sinceridad es la clave para expresar los sentimientos de manera auténtica y genuina.
¿Por qué se celebra el Día del Hombre el 19 de marzo?
La celebración del Día del Hombre el 19 de marzo tiene una fuerte raíz en la tradición católica, ya que de esta manera se conmemora el Día de San José, el padre adoptivo de Jesús.
En la tradición católica, San José es considerado un modelo de paternidad, esposo y trabajador. Por esta razón, en muchos países de tradición católica, esta fecha se ha adoptado para celebrar el Día del Hombre.
Más allá de su origen religioso, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para reconocer el papel de los hombres en la sociedad, especialmente en el ámbito familiar y laboral.
¿Por qué hay dos días del hombre?
La existencia de dos fechas para la celebración del Día del Hombre se debe a diferencias culturales y a distintos enfoques en la conmemoración: 19 de marzo y el 19 de noviembre.
- 19 de marzo, tradición católica: esta fecha tiene un origen religioso. Se celebra en honor a San José de Nazaret, padre adoptivo de Jesús, figura que representa el modelo de paternidad y hombre trabajador en la tradición católica. Por esta razón, muchos países de tradición católica, especialmente en Latinoamérica, han adoptado esta fecha para celebrar el Día del Hombre.
- 19 de noviembre, Día Internacional del Hombre: esta fecha fue establecida en 1999 por el Dr. Jerome Teelucksingh en Trinidad y Tobago. Su objetivo es promover modelos masculinos positivos, celebrar las contribuciones de los hombres a la sociedad, y enfocarse en la salud y el bienestar masculino. Esta celebración tiene un enfoque más global y busca abordar temas relacionados con la equidad de género y los desafíos que enfrentan los hombres en la sociedad actual.
De esta manera, ambas fechas coexisten debido a sus diferentes orígenes y propósitos y se han convertido en una oportunidad de reconocimiento en ámbitos diferentes a las buenas cualidades del hombre.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.