La discusión entre quienes prefieren dormir con medias y quienes eligen no hacerlo ha trascendido las conversaciones cotidianas y ha llegado a ser tema de análisis en diversos estudios y publicaciones.
(Vea también: Truco para dormirse en un minuto: útil para quienes tienen vecinos ruidosos en fin de año)
Personas como Tyler Robbins, un inspector de calidad en Alabama, confiesan que no pueden dormir sin medias, ya que sienten que sus pies están “desnudos” sin ellas. Por otro lado, su esposa, Brandy Robbins, prefiere la sensación de no llevar nada, aunque reconoce que puede sentir frío durante la noche.
Esta diversidad de opiniones ha motivado estudios científicos que buscan entender las implicaciones de esta práctica en la calidad del sueño. Según expertos de la Clínica Cleveland, dormir con medias no es solo una preferencia personal, sino que tiene fundamentos fisiológicos que pueden ayudar especialmente a quienes batallan con el sueño.
¿Es mejor dormir con o sin medias? Según estudio
La doctora Michelle Drerup, especialista en desórdenes del sueño, explica que llevar medias al dormir induce a la vasodilatación distal, un proceso que dilata los vasos sanguíneos en las extremidades, permitiendo una mejor circulación y ayudando al cuerpo a liberar calor de manera eficiente.
Esta regulación de la temperatura corporal es fundamental para iniciar el sueño, ya que el cuerpo disminuye su temperatura central como parte del ritmo circadiano. Este entendimiento ha sido respaldado por investigaciones que sugieren que calentar los pies acelera la señalización al cerebro para entrar en modo de descanso.
(Vea también: Confirman cuál es el horario más recomendable para ir a dormir; evitará problemas a futuro)
Este efecto es particularmente notable en personas con insomnio, quienes han reportado mejoras significativas en la calidad de su sueño al adoptar este hábito. Sin embargo, la Fundación Nacional del Sueño advierte que dormir sin medias también tiene sus beneficios, ya que permite que el cuerpo regule su temperatura de manera natural y puede prevenir la sensación de sobrecalentamiento.
Por otro lado, un estudio publicado en el Journal of Physiological Anthropology propone que las personas que usan medias para dormir tienden a conciliar el sueño más rápidamente que aquellas que no lo hacen, debido a que el calor en los pies envía un claro mensaje al cerebro de que es hora de descansar.
Es importante mencionar que la elección del tipo de medias es crucial. Deben ser holgadas y hechas de materiales transpirables para evitar problemas como la acumulación de humedad o irritaciones en la piel, especialmente en personas con condiciones médicas como la diabetes, quienes necesitan cuidar especialmente la circulación en sus pies.