¿Cómo navegar en el río Bogotá? Hay opción en lancha, es gratis y se pueden ver pájaros

¿Es navegable el río Bogotá? Ahora puede hacerlo en lancha; revise horarios y más aquí. | ¿Cuántos metros de profundidad tiene el río Bogotá? 

Antes de la llegada de los españoles, los muiscas encontraron en este río un elemento sagrado, fuente de vida y conexión espiritual con la naturaleza, pero con el crecimiento de la ciudad y la industrialización, el afluente sufrió un grave deterioro ambiental, convirtiéndose en uno de los ríos más contaminados del país.

Durante décadas, el río Bogotá cargó con el peso de la contaminación. Sin embargo, en los últimos años, un esfuerzo conjunto de entidades gubernamentales y la ciudadanía ha logrado avances significativos en su recuperación.

Hoy, el río Bogotá invita a redescubrir su belleza y su potencial. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ofrece un plan de navegación gratuito que permite explorar un tramo del río para apreciar su biodiversidad.

@colombia_impresionante ✨ ¡Navegar el río Bogotá es posible! 🚤🌿 ¿Sabías que puedes recorrer el río Bogotá en lancha y conocer su proceso de recuperación? 🌎✨ Esta experiencia 100% gratuita te lleva a descubrir la biodiversidad que ha regresado, los retos que aún enfrenta y los planes para su futuro. 🦆🌱 📍 Salida: Cerca del Puente de Guadua 📅 Días: Jueves, viernes y sábados 📲 Agéndate en la página de la CAR Mil Gracias a @tiempolibre por llevarnos a vivir esta experiencia 🍃💚 Si amas la naturaleza, no puedes dejar de vivir esta travesía. ¿Te animas? 💙🌊 #RíoBogotá #NavegandoElRío #ColombiaImpresionante #NaturalezaYCiudad #Bogotá #TurismoSostenible #AventuraGratis #ViajerosPorColombia #Biodiversidad #DescubreColombia #planesenbogota #turismoenbogotá #bogotamasquecemento #planesgratisenbogota #planfindesemana ♬ original sound – Colombia_impresionante

La experiencia es gratuita y en lancha lo que permite recorrer un tramo recuperado del afluente. El recorrido comienza en el Puente de Guadua. La actividad está disponible los jueves, viernes y sábados. Para participar, solo debe agendarse en la página de la CAR y prepararse para descubrir una nueva cara del río que ha acompañado a la ciudad desde tiempos prehispánicos.

(Vea también: Lugar más cercano de Bogotá para comer las famosas roscas que son un manjar)

¿Cuántos metros de profundidad tiene el río Bogotá? 

La profundidad del río Bogotá varía considerablemente a lo largo de su curso, influenciada por factores como el relieve, la urbanización, la sedimentación y el caudal. 

Por lo tanto, no hay una cifra única para la profundidad del río Bogotá. Sin embargo, se pueden encontrar datos puntuales de mediciones de niveles de estaciones de monitoreo a lo largo del río. En 2021, La República reportó que el río había pasado de un promedio de 4,8 metros de profundidad a 1,4. 

(Vea también: El pueblo de Cundinamarca para comer la mejor uchuva; hay un gran ecoparque)

¿Dónde nace el río Bogotá?

El río Bogotá atraviesa la sabana de Bogotá, una región de gran importancia agrícola y económica. A pesar de los problemas de contaminación, el río sigue siendo un ecosistema importante, con una diversidad de flora y fauna.

El río Bogotá nace en el Páramo de Guacheneque, ubicado en el municipio de Villapinzón (Cundinamarca). Este páramo se encuentra a una altitud de aproximadamente 3.300 metros sobre el nivel del mar.

El río Bogotá termina su recorrido desembocando en el río Magdalena, específicamente en el municipio de Girardot, Cundinamarca.

Section

Compartir en: