Tienda oculta en Bogotá para comprar lechona y tamal en Semana Santa; los precios son bajos

Conozca dónde comprar lechona y tamal en tienda oculta de Bogotá a precios bajos en una fabrica de enlatados de estos alimentos para Semana Santa.

La Semana Santa es una época que para muchos se asocia con recogimiento y pasar tiempo en casa para estar en familia, y a menudo, lleva a pensar en qué preparar para las comidas. Si bien, la tradición culinaria tiene un lugar importante, no siempre es necesario complicarse en la cocina. Afortunadamente, existe una gran variedad de opciones deliciosas y sencillas que pueden ‘salvar’ esos días y no gastar tanto dinero.

Donde está la tienda oculta de lechona y tamal

Se trata de enlatados Ronda, un punto de fábrica y venta ubicado en Bogotá, en la localidad de Tunjuelito. Su dirección exacta es en la diagonal 49 sur # 60-26, bajando el puente de la Boyacá con autopista. Este es un punto económico en el que sus precios van desde 6.200 pesos hasta 9.200 pesos. Hay productos como:

  • Lechona tolimense.
  • Tamal especial.
  • Carne de diablo ronda.
  • Jamonada.
  • Lentejas con salchicha y más.

El influencer de la cuenta de TikTok @medicenpato6 muestra el lugar, precios y toda la información de este punto.

Muchos productos enlatados son muy comprados por las personas en tiendas de cadena, y así mismo hay varios de estos en la tienda mencionada anteriormente que contienen lechona tolimense y tamal especial.

Estos productos ya se encuentran preparados, solo es necesario calentar para consumirlos, y el tamaño de cada alimento también varía.

@medicenpato6 Fábrica de enlatados de tamal y lechona #ronda #fabrica #ahorro #descuentos #enlatados ♬ sonido original – Sebastian 🦆

(Vea también: Alkosto bota la casa por la ventana con descuentos del 40 % y 50 %: “Abril, ofertas mil”)

¿Cuánto pesa una lechona para 100 personas?

Una porción de lechona que se sirve habitualmente por persona suele estar entre los 200 y 300 gramos. Para calcular cuánto pesaría una lechona para 100 personas, considerando esta porción estándar, se haría el siguiente cálculo, de acuerdo con inteligencia artificial:

  • Peso mínimo: 100 personas * 200 gramos/persona = 20,000 gramos = 20 kilogramos
  • Peso máximo: 100 personas * 300 gramos/persona = 30,000 gramos = 30 kilogramos

¿Qué ingredientes tiene una lechona?

La lechona es un plato tradicional colombiano, especialmente popular en la región del Tolima y Huila, aunque se consume en todo el país. Su preparación generalmente se reserva para celebraciones especiales. Los ingredientes principales son:

    • El Cerdo.
    • Arroz cocido.
    • Arvejas.
    • Cebolla Larga.
    • Manteca de cerdo.
    • Condimentos.

¿Qué ingredientes llevan los tamales?

Los tamales son una preparación a base de masa de maíz rellena de diversos ingredientes, envuelta en hojas y cocida al vapor o en agua. Los ingredientes pueden variar significativamente según la región y el tipo de tamal.

Para la masa:

  • Maíz: este es el ingrediente principal. Se usa maíz blanco o amarillo, que se somete a un proceso de nixtamalización (cocción con cal) y luego se muele para obtener una masa suave. En algunas recetas se utiliza harina de maíz precocida.
  • Caldo: se usa caldo de pollo, cerdo o verduras para humedecer la masa y darle sabor.
  • Grasa: se añade manteca de cerdo, aceite vegetal o mantequilla para dar suavidad y textura a la masa.
  • Sal: para sazonar la masa.
  • Achiote o Color (opcional): se usa en algunas regiones para darle un color amarillo o naranja a la masa.

Para el relleno:

El relleno es donde la diversidad de los tamales se hace más evidente. Algunos de los ingredientes más comunes incluyen:

Carnes:

  • Pollo (muslos, pechugas, presas enteras).
  • Cerdo (costilla, tocino, pernil).
  • Res (en algunas variedades).

Vegetales:

  • Papas (en rodajas o cubos).
  • Zanahorias (en rodajas o cubos).
  • Arvejas (frescas o secas).
  • Habichuelas.
  • Aceitunas.
  • Alcaparras.
  • Pimentón.
  • Cebolla.
  • Ajo.
  • Huevos: cocidos y en rodajas, a menudo se incluyen en el relleno.
  • Arroz: cocido, se utiliza como parte del relleno en algunas variedades.
  • Salsas: en algunas preparaciones, se incluye una salsa (como hogao en Colombia o mole en México) dentro del tamal para darle más sabor.

Para la envoltura:

  • Hojas de plátano: son muy comunes en muchas regiones de Latinoamérica, incluyendo Colombia. Aportan un sabor y aroma característico al tamal.
  • Hojas de maíz: se usan principalmente en México y algunas otras regiones.
Section

Compartir en: