En uno de los países donde se ha adoptado la política de entregar ese permiso es Japón. Específicamente, la empresa de relaciones públicas Hime & Company, con sede en Tokio, permite que sus empleados se tomen días libres remunerados, luego de una ruptura amorosa.
La cantidad de días varía según la edad: un día para menores de 24 años, dos días para quienes tienen entre 25 y 29 años, y tres días para empleados de 30 años o más.
(Vea también: ¿Está en medio de una ‘tusa’? Estas son las fases del desamor y cómo afrontarlas, según la IA)
La directora ejecutiva, Miki Hiradate, argumenta que las rupturas pueden afectar significativamente el rendimiento laboral y que es esencial brindar tiempo para la recuperación emocional.
Otros de los países que da licencias por corazones rotos es Filipinas. La iniciativa fue del hotel Cebu Century Plaza, que daba hasta cinco días de descanso por separaciones sentimentales.
Esto inspiró al diputado Lordan Suan a presentar un proyecto de ley en el que propuso entregar licencias no remuneradas, de uno a tres días, a personas que estuvieran pasando por un desamor. El objetivo es reconocer el impacto emocional de las rupturas y permitir a los empleados procesar sus emociones antes de regresar al trabajo.
En India, algunas ‘startups’, como Culture Machine, han implementado políticas que permiten a los empleados tomar días libres sin necesidad de justificar la razón, enfocándose en el autocuidado emocional. Estas medidas buscan reconocer que el bienestar mental es crucial para la productividad y que las emociones personales influyen directamente en el desempeño laboral.
China también cuenta con empresas que han comenzado a ofrecer licencias por ruptura amorosa, permitiendo a los empleados tomarse hasta 10 días libres para recuperarse emocionalmente. Esta tendencia refleja una creciente preocupación por la salud mental en el entorno laboral y el reconocimiento de que las emociones personales afectan la eficiencia y el compromiso en el trabajo.
¿Cuánto tiempo se tarda en superar una ruptura amorosa?
Superar una ruptura amorosa es una de las experiencias más complejas a nivel emocional. El dolor que se siente puede compararse con el duelo por la pérdida de un ser querido, y aunque no existe una fórmula exacta para sanar, diversos estudios y expertos han intentado responder esa pregunta.
La Asociación Norteamericana de Psicología, citada por El Tiempo, indica que la ruptura se puede superar entre seis y dos años, dependiendo de cada persona y la duración de cada relación.
(Vea también: Mejores consejos para atravesar la ruptura amorosa y superar la ‘tusa’ hacia su ex)
Los psicólogos coinciden en que no se trata solo de esperar a que el tiempo pase. Superar una ruptura amorosa también requiere de un trabajo activo sobre la salud emocional. Actividades como hablar con un terapeuta, practicar deporte, mantener una red de apoyo social y enfocarse en nuevas metas personales pueden acelerar el proceso de recuperación.
Además, aceptar las emociones —tristeza, ira, nostalgia— en lugar de reprimirlas, permite procesar la pérdida de forma más saludable. El objetivo no es olvidar, sino aprender a vivir sin esa persona.