El Día de los Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México y este año el Gran Desfile, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, fue un espectáculo que atrajo a miles de asistentes locales y turistas. Este evento no solo celebra a los seres queridos que han partido, sino que también es una manifestación vibrante de la cultura y la identidad mexicana. En esta ocasión, el desfile fue un reflejo del amor, la alegría y la memoria que caracterizan a esta festividad.Gran Desfile del Día de MuertosEl Gran Desfile del Día de Muertos se llevó a cabo este sábado, 2 de noviembre, comenzando a las 14:00 horas locales y atrayendo la atención de miles de asistentes. Este evento se ha convertido en un símbolo de la cultura mexicana y un referente en la Ciudad de México desde su primera edición en 2016. Con más de 5.800 participantes distribuidos en 37 contingentes, el desfile fue un despliegue impresionante de creatividad y homenaje.Así fue el espectacular desfile anual Día de los Muertos en México. Miles de personas se congregaron en la Avenida Reforma de la Ciudad de México para conmemorar la icónica y emotiva celebración en recuerdo a sus seres queridos. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/IrqoOgR2ah— Revista Semana (@RevistaSemana) November 3, 2024Entre los elementos destacados se encontraron 7 carros alegóricos y 6 estructuras empujables que llevaron a la vida escenas representativas de la cultura mexicana. Las comparsas musicales, con un total de 16, animaron el ambiente, mientras que 8 contingentes con mojigangas, figuras gigantes que simbolizan la vida y la muerte, aportaron un toque especial a la festividad. Esta mezcla de tradición y entretenimiento hizo del evento un espectáculo inolvidable.Honrando a los íconos mexicanosEste año, el desfile tuvo un componente adicional de reconocimiento, con tres carros alegóricos dedicados a figuras prominentes de la cultura mexicana que conmemoran aniversarios luctuosos. Estos tributos no solo celebraron su legado, sino que también sirvieron para recordar la importancia de su contribución a la identidad nacional.La ruta del desfile, que incluyó puntos emblemáticos de la capital, como la Puerta de los Leones en Chapultepec, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, 5 de Mayo y el Zócalo, fue un recorrido que ofreció a los asistentes una experiencia inmersiva en la cultura y tradiciones mexicanas. La jefa de gobierno, Clara Brugada, hizo un llamado a la comunidad para romper récords de participación, y se esperaba que este año la asistencia superara el millón de personas, como ocurrió en 2023.En imágenes, así se vivió Gran Desfile del Día de los Muertos en CDMX 2024
Section
Medio
Escrito por