Mujeres líderes en Colombia: 32 exaltadas por su impacto en la sociedad

Section

La alianza de la Red Nacional de Mujeres Políticas y Sociales de Colombia, una organización que agrupa a mujeres de todos los departamentos del país, la Comisión legal para la Equidad de la Mujer y a la Defensoría Nacional para la Seguridad Vial, llevó cabo un significativo evento para exaltar a mujeres colombianas ejemplares, elegidas por votación interna de las presidentas que integran la red.Fueron reconocidas 32 mujeres influyentes y representativas de sectores como la política, el emprendimiento, el deporte, la ciencia, el periodismo y el liderazgo social. El evento, que se celebró en el salón de la Constitución del Capitolio Nacional, en Bogotá, también rindió homenaje a las Fuerzas Militares y de Policía por su labor para alcanzar el bienestar colectivo.Un compromiso hacia el futuroUna de las mujeres exaltadas fue Sandra Suárez, presidenta del Círculo de Mujeres Semana-Dinero, por su impacto positivo abriendo espacios para las mujeres en diferentes sectores. Visiblemente emocionada, Suárez expresó: “Recibo este reconocimiento con mucha gratitud y compromiso. Continuaré trabajando por el liderazgo de las mujeres, por fortalecer la comunidad y articular esfuerzos que generen cambios significativos”.Como anfitriona de la jornada, Luceidy Rodríguez, presidenta de la Red Nacional de Mujeres Políticas y Sociales, comentó: “Estamos convencidas de que las mujeres están preparadas para trabajar juntas, en equipo, no solo para garantizar igualdad y equidad, sino para llevar un mensaje de protección a las víctimas de siniestralidad vial en todo el país. Es fundamental visibilizar el trabajo de las mujeres y su capacidad de liderazgo”.Otra de las homenajeadas fue Yazid Antonia Torres Cuello, periodista independiente de Cartagena que publica en su Instagram @yezidice historias de mujeres invisibles ante la opinión pública, pero que hacen grandes aportes. “Es gigantesco el impacto de visibilizar las historias de mujeres de comunidades olvidadas, de personas con discapacidad o de talla baja que enfrentan enormes dificultades para acceder a un empleo. A través de los medios, podemos contarle al mundo lo que estas mujeres están haciendo, contribuyendo al progreso y la paz en sus territorios”.Por su parte, la mayor Lorena Fonseca, coordinadora de la Estrategia de Mujer, Familia y Género de la Policía seccional de Tunja, subrayó la importancia de reconocimientos como el que hace la Red Nacional de Mujeres Políticas y Sociales: “Mi mensaje para las nuevas generaciones de mujeres que desean impactar en sus comunidades es claro: que estudien, se capaciten, sean líderes positivas y mantengan siempre una vocación de servicio social”.Finalmente, Sandra Rozo, directora de la comunidad latinoamericana Womenize Latam, destacó: “Estos galardones resaltan el esfuerzo de mujeres que, a lo largo de su trayectoria, han hecho una gran diferencia. Lo más importante es que estos premios sirvan de inspiración para las nuevas generaciones, demostrando que sí es posible alcanzar logros y dejar un legado”.La jornada del miércoles 26 de marzo sirvió como un recordatorio del inmenso aporte de las mujeres colombianas para generar cambios profundos en la sociedad. Cada historia de lucha y superación destacada en el evento subrayó que, cuando una mujer avanza, lo hace toda la sociedad.

Medio