El procedimiento para obtener una Green Card mediante el matrimonio sufrió transformaciones importantes bajo el gobierno de Donald Trump. Entre las modificaciones más relevantes están la revisión de los formularios, el restablecimiento de las entrevistas conyugales y un incremento en los requisitos para revelar información financiera.Estas responden a una política migratoria más rigurosa, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad y evitar el fraude dentro del sistema de inmigración de Estados Unidos. Según Newsweek, estos cambios forman parte de una estrategia más amplia del gobierno de Trump para hacer más estrictas las leyes migratorias.Desde el comienzo de su administración, el presidente se comprometió a luchar contra la inmigración ilegal y tomó medidas que llevaron a la deportación de cerca de 100.000 inmigrantes indocumentados en los primeros meses de su gobierno. Asimismo, estas políticas impactarán a ciertos residentes legales, quienes podrían ser deportados incluso sin contar con antecedentes criminales.Actualización de formularios y requisitos financierosUno de los ajustes más técnicos, pero significativos en el trámite para obtener la tarjeta verde es la actualización del Formulario I-485, denominada “Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus”. De acuerdo con Newsweek, esta versión revisada, publicada el 20 de enero, incorpora cambios en el lenguaje y nuevas secciones destinadas a obtener información más específica de los solicitantes.Entre los cambios, el formulario ahora cuenta con una sección llamada “carga pública”, donde los solicitantes deben detallar información sobre sus ingresos familiares, bienes, deudas y si han recibido algún tipo de asistencia pública en Estados Unidos.La abogada de inmigración, Rachel Einbund, en una entrevista con Newsweek, advirtió que esta medida podría desalentar a quienes tienen ingresos bajos o menor nivel educativo a solicitar la residencia, calificándola como una posible “táctica de miedo”.Asimismo, la Parte 9 del formulario incorpora preguntas sobre el nivel educativo más alto obtenido por el solicitante, junto con certificaciones, licencias y habilidades especializadas. Según Einbund, estos ajustes evidencian un criterio de evaluación más detallado, lo que podría dificultar el proceso para ciertos solicitantes.Reintroducción de entrevistas matrimonialesOtro cambio importante es la reinstauración de las entrevistas matrimoniales dentro del proceso para obtener la Green Card. Einbund explicó al medio que esta práctica fue eliminada en muchos casos durante la administración de Joe Biden en 2022 para agilizar el sistema migratorio. No obstante, bajo el gobierno de Trump, las entrevistas fueron restablecidas como parte de una política de “investigación reforzada”.Einbund señaló que, aunque no se ha promulgado una orden ejecutiva formal al respecto, las directrices migratorias de Trump han puesto énfasis en reforzar los controles y comprobar la legitimidad de los matrimonios. La abogada aconsejó a los solicitantes presentar pruebas contundentes y diversas que respalden la autenticidad de su relación, ya que este es un factor clave en la evaluación de los casos.Un portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó a Newsweek que las nuevas políticas tienen como objetivo mejorar la detección de fraudes, prevenir el robo de identidad y asegurar que los solicitantes de beneficios migratorios no representen un riesgo para la seguridad pública o nacional. Según el portavoz, estas medidas están diseñadas para resguardar los intereses del país y evitar la propagación de ideologías perjudiciales.Desde el 3 de abril, todos los solicitantes están obligados a utilizar la versión revisada del Formulario I-485 para sus procesos migratorios. Se prevé que la administración Trump siga introduciendo modificaciones en las políticas de inmigración, lo que podría implicar la creación de nuevos formularios que requieran información adicional, como las cuentas de redes sociales de los solicitantes.
Section
Medio
Escrito por