En entrevista con La FM de RCN, el senador liberal Alejandro Carlos Chacón defendió el proyecto de ley que busca restablecer el pago de horas nocturnas desde las 7:00 p.m. y el recargo dominical, propuesta que ha sido calificada por algunos como una "minirreforma laboral".
Frente a las críticas que aseguran que esta iniciativa es un intento del Partido Liberal por apaciguar las tensiones tras el hundimiento de la reforma laboral del Gobierno, Chacón fue enfático: "Queremos recuperar los derechos de los trabajadores, hacer lo que le corresponde al Congreso".
El senador subrayó que su proyecto responde a las verdaderas necesidades de los trabajadores y no a intereses políticos: “Cuando usted ve el fundamento de las quejas por el hundimiento de la reforma, hablan casi exclusivamente de las horas extras, dominicales y festivos. Hoy simplemente proponemos recuperar esos derechos progresivos que tuvieron”, explicó.
"Queremos recuperar los derechos de los trabajadores": senador frente a la 'minirreforma laboral'Le puede interesar: Autor de 'mini reforma laboral' pide excluirla de polémicas por consulta popular y reforma hundida
Sobre la insistencia del Gobierno en mantener la convocatoria a una consulta popular, a pesar de la iniciativa liberal, Chacón señaló que la consulta podría ser utilizada políticamente: "Es claro que esto de la consulta puede traerle beneficios a los extremos en la política actual. Iniciar una campaña con unos derechos inculcados indudablemente puede favorecer a ciertos sectores", aseguró.
El senador también hizo un llamado a dejar de lado los cálculos políticos y avanzar en lo que, según él, realmente beneficia al país: "La invitación que se le hace a todos los partidos y al Gobierno es dejar la mezquindad de la política. Avancemos sobre lo que podemos ponernos de acuerdo. En esto podemos ponernos de acuerdo", afirmó.
Por otra parte, Chacón fue prudente frente a las recientes reuniones entre congresistas liberales y el DAPRE. Sin embargo, reiteró que, independiente de las dinámicas políticas, el Congreso debe actuar con coherencia y pensar en los trabajadores:
"Independientemente de que le guste o no al Gobierno, el Congreso debe actuar en coherencia de lo que necesitan los trabajadores", recalcó.
Más noticias: Temen que problema de Petro con secretaria de seguridad de Trump afecte las relaciones con EE.UU.
Finalmente, Chacón reconoció que su proyecto podría incidir en la consulta popular, pero dejó claro que ese no es su propósito: "Esto puede afectar la consulta porque toca temas que requieren los trabajadores, pero eso no le quita legitimidad al proyecto. En esto podemos avanzar y no hay excusa para no hacerlo", concluyó.