Falso testimonio, fraude procesal y extorsión: Los hechos por los que ha sido investigado alias Víctor, testigo contra el expresidente Uribe

Section

El abogado Jaime Granados, quien lidera la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, puso de presente todos los casos en los cuales se ha pedido investigar por falso testimonio al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.En un muy intenso contrainterrogatorio, el penalista impugnó en seis oportunidades la credibilidad del testigo poniéndole de presente todas las contradicciones en las que ha incurrido a lo largo de estos años en las versiones que ha rendido tanto ante la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General y ahora en el juicio penal al exmandatario.El jurista reseñó que en eventos esenciales en esta investigación alias Víctor ha faltado a la verdad en sus declaraciones, dando datos muy contradictorios frente al tiempo, modo y lugar en los que supuestamente le hicieron ofrecimientos de dinero para que cambiara su versión para beneficiar al expresidente Uribe.“¿Está seguro de lo que está respondiendo?“, le preguntó Granados cuando el testigo hizo alusión a los supuestos encuentros que sostuvo en la cárcel de Palmira, en el Valle del Cauca, con el abogado Diego Cadena.Defensa del expresidente Álvaro Uribe pone de presente todas las veces que Carlos Enroque Vélez, alias Víctor, ha sido investigado por falso testimonio. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/v28JkJqhi6— Revista Semana (@RevistaSemana) April 8, 2025 Tras responder que sí, el abogado puso de presente la declaración que rindió en el año 2019 ante la Corte Suprema de Justicia en la que había manifestado todo lo contrario.La defensa del expresidente Uribe también puso de presente que Víctor ha ocultado evidencia y omitido la entrega de pruebas, pese a que se había comprometido ante la Corte Suprema de Justicia hace algunos años.Como si fuera poco, el exparamiltar ha dado diferentes versiones sobre reuniones con el senador Iván Cepeda en la cárcel La Picota, y los ofrecimientos que le habría hecho el congresista para declarar contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y su hermano, el ganadero Santiago Uribe.Esto pese a que le dijo en el 2019 a la Corte Suprema que el senador Cepeda le había puesto a su disposición el apoyo de una ONG si entregaba su versión contra el exjefe de Estado, dando todo tipo de detalles. En su declaración en el juicio reiteró que no conoce al dirigente político ni ha tenido el menor acercamiento con él.Víctor, testigo de la Fiscalía en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, cambió su versión en menos de 24 horas. Así quedó en evidencia. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/41yXkuHq3K— Revista Semana (@RevistaSemana) April 8, 2025 “Señor Vélez, usted podría informarle a la audiencia si es verdad o no que la Fiscalía 11 Seccional de Manizales, el 14 de junio de 2011 (…) en donde se adelantaba una investigación por el homicidio de persona protegida (…) ¿no se le ordenó compulsarle copias por el delito de falso testimonio?“, le preguntó Granados.“Yo nunca he sido condenado por el delito de falso testimonio”, respondió. Sin embargo, el jurista le manifestó que la pregunta era si sabía que estaba siendo investigado. “Ah, sí”, contestó alias Víctor.“En este mismo caso, la fiscal seccional de Manizales precluyó a él la investigación y lo señaló a usted como testigo mentiroso y ordenó compulsar copias por falsos testimonio”, cuestionó. “Esa fue la que gané”, respondió el exparamilitar.“Es verdad o no, señor Vélez, que la fiscalía tercera delegada ante el Tribunal (…) que se adelantaba por concierto para delinquir, lo consideraba a usted un testigo mentiroso y no le dio credibilidad a su dicho”, le preguntó el abogado Granados. “¡No sé cuál es, pero sí, sí, sí!“, dijo el testigo mientras movía su cabeza de un lado a otro y no sabía qué hacer con sus manos.“Cuéntele a la audiencia si es verdad que el juzgado penal del circuito especializado de Manizales (...) en decisión del 15 de octubre de 2010 dispuso que se le compulsaran copias por el delito de falso testimonio”, le preguntó otra vez el apoderado del exmandatario. “¿Pero no sé cuál, eh (...) es que usted me habla de números pero no sé (...) No, no sé“, aseveró.Alias Víctor se enredó al intentar explicar los múltiples señalamientos que ha hecho en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/HcMl7O3Gsk— Revista Semana (@RevistaSemana) April 8, 2025 “Es verdad que, tal vez para que se pueda ubicar, (...) en un proceso por concierto para delinquir, en contra de Alberto Jairo Llanos”, le preguntó el abogado. “A mí nunca me han llamado por eso, doctor”, dijo mirando al cielo el testigo.“En el radicado (...) juzgado penal del circuito de Manizales el 12 de diciembre de 2008 profirió sentencia absolutoria y en esa misma resolución pidió investigarlo a usted por falso testimonio”, cuestionó. “¡Esa fue la que les gané en la Corte, si quiere le muestro!“, aseveró alias Víctor."Limítese a responder": El fuerte llamado de atención de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez a alias Víctor. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/1Zda4rqkmQ— Revista Semana (@RevistaSemana) April 8, 2025 “En un radicado se emitió fallo inhibitorio (...) y en esa decisión dijo que Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias Víctor, adolece de poquísima credibilidad, pues es un testigo supremamente cuestionable y de reiterada convergencia a la duda y, por lo tanto, existe variedad de investigaciones por falso testimonio y extorsión. ¿Usted tiene conocimiento de eso?“, le preguntó el abogado.“Es verdad que usted ha sido investigado por la unidad contra organizaciones criminales (...) por el delito de extorsión (...) Cuénteme si ha sido investigado por la fiscalía seccional para la unidad de delitos contra la recta impartición de la justicia por el delito de falsa denuncia”, le preguntó. “No tampoco, me acabo de enterar, me va tocar anotar para investigación con el abogado mío”, respondió alias Víctor.

Medio
Escrito por