Barranquilla
Terminal de Transporte de Barranquilla, lista para movilizar más de medio millón de viajeros durante Semana Santa
Flor Alicia Díaz Ospino
11 de abril 2025 , 06:00 a. m.
11 de abril 2025 , 06:00 a. m.
Terminal de Transporte de Barranquilla, lista para movilizar más de medio millón de viajeros durante Semana Santa
• Se prevé un incremento del 3% en el número de viajeros en comparación con la temporada pasada.
• La Terminal implementará desde este viernes 11 de abril un esquema de seguridad integral.
Flor Alicia Díaz Ospino
La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla se prepara para convertirse en el epicentro de la movilidad regional durante la próxima Semana Santa, proyectando un flujo de más de 540 mil usuarios.
(Lea: Asesinan a dueño de un lavadero de carros en Barranquilla: deuda de $40 millones sería el móvil del crimen)
Liliana Rosales, gerente de la Terminal, anticipa un incremento del 3% en el número de viajeros que transitarán por sus instalaciones, tanto de salida como de llegada, en comparación con la misma temporada del año anterior.
Para garantizar un desplazamiento seguro y organizado, la Terminal ha dispuesto un robusto operativo. Rosales detalló que se estima la salida de pasajeros en 6.839 vehículos operados por las 18 empresas transportadoras afiliadas.
"Todos los buses despachados pertenecen a empresas que prestan sus servicios en cumplimiento a las normas vigentes y los conductores están calificados para la prestación del servicio, además se les practica una prueba de alcoholemia antes de salir y cuentan con capacitaciones en seguridad vial y pruebas de aptitud física”, declaró Rosales.
(Además: Barranquilla activa plan de seguridad y movilidad para Semana Santa)
Terminal de Transportes de Barranquilla espera convertirse en el epicentro de la movilidad regional.
Cortesía: Terminal de Transporte Barranquilla
Según las proyecciones de la Terminal, los días de mayor movimiento se esperan para el miércoles 16 y el domingo 20 de abril, coincidiendo con los días centrales de la Semana Mayor y el retorno de los viajeros.
Los destinos predilectos para quienes inician sus viajes desde Barranquilla durante esta temporada son principalmente ciudades de la Costa Caribe y zonas de influencia, incluyendo Cartagena, Santa Marta, Maicao, Valledupar, Sincelejo, Montería y Fundación.
Para la tranquilidad de los usuarios, la Terminal ha implementado un esquema de seguridad integral que estará activo desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril.
(Puede interesarle: Atlántico tiene lista la ‘Ruta de la Fe’ durante Semana Santa: contempla 480 eventos en Barranquilla y municipios)
Se recomienda llegar con anticipación para evitar cualquier tipo de contratiempos.
Cortesía: Terminal de Transporte Barranquilla
Este dispositivo incluye vigilancia permanente con agentes de policía y guardias de seguridad, operativos especiales contra el tráfico de estupefacientes con el apoyo de caninos entrenados e inspectores operativos.
Adicionalmente, un circuito cerrado de televisión permitirá a los equipos de seguridad monitorear todas las actividades dentro de las instalaciones, reforzando la prevención y la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
Recomendaciones a los viajeros
La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla también compartió una serie de recomendaciones importantes para los viajeros:
Priorizar la Terminal: Utilizar siempre las instalaciones de la Terminal para abordar los buses y evitar tomar servicios en puntos no autorizados.Anticipar la compra de tiquetes: No dejar la adquisición de los pasajes para última hora y comprarlos directamente en las taquillas o a través de las páginas web oficiales de las empresas de transporte.Llegar con tiempo: Presentarse en la Terminal al menos una hora antes de la salida programada para evitar contratiempos.Documentación al día: Si se viaja con menores de edad, llevar consigo los documentos de identidad y permisos requeridos (cédula, tarjetas de identidad, registro civil).Información de mascotas: En caso de viajar con mascotas, verificar previamente con las empresas transportadoras las políticas para su transporte.Protección de la fauna y flora: Recordar que está estrictamente prohibido transportar fauna y flora silvestre.Equipaje seguro: Mantener siempre el equipaje bajo supervisión personal y utilizar los carros maleteros gratuitos de la Terminal.Canales de comunicación: Ante cualquier duda o anomalía, comunicarse a la línea de atención 316 017 8026 o marcar #767 para contactar a la Superintendencia de Transporte y verificar el estado de las vías.