Colombia tiene una cita con la historia: buscará contra Brasil el título del Suramericano Sub-17 después de 32 años

Section

Fútbol Internacional

Colombia tiene una cita con la historia: buscará contra Brasil el título del Suramericano Sub-17 después de 32 años

José Orlando Ascencio

12 de abril 2025 , 04:00 a. m.

12 de abril 2025 , 04:00 a. m.

Colombia tiene una cita con la historia: buscará contra Brasil el título del Suramericano Sub-17 después de 32 años

El partido definitivo por la corona continental se jugará este sábado en el estadio Jaime Morón, de Cartagena.

José Orlando Ascencio

Es un equipo que comenzó con dudas, pero que a la hora en que el compromiso subió, respondió bien. La Selección Colombia sub-17 se enfrenta este sábado al reto más grande del fútbol colombiano en un torneo de Conmebol en esta categoría en los últimos 32 años.

El estadio Jaime Morón, de Cartagena, será la sede del duelo contra Brasil, en el que está en juego el título suramericano.

(Lea también: Colo Colo, contra las cuerdas tras violentos incidentes: abren proceso para sancionarlo y temen por fuerte castigo)

El único título de Colombia en el Sub-17 data de 1993

Solamente una vez Colombia ha ganado este torneo, y para encontrar ese título hay que ir atrás 32 calendarios: en 1993, un equipo dirigido por Germán ‘Basílico’ González también se coronó jugando como local, esa vez, en Pereira, también contra un equipo brasileño en el que despuntaba un tal Ronaldo Nazario de Lima. No fue un equipo de nombres rimbombantes, pero sí muy rendidor, que dejó para la historia dos nombres: Ricardo Ciciliano y Jorge Bolaño, ambos ya fallecidos.

Jorge Bolaño, con su último equipo, el Cúcuta Deportivo
Archivo EL TIEMPO

“El título es uno de nuestros objetivos. El primero era clasificar al Mundial, luego llegar a la final y ahora es conseguir el título. Los muchachos están contentos. Ahora hay que preparar este partido que es el más importante, porque es el que sigue”, declaró el técnico de la Selección sub-17, Freddy Hurtado.

Freddy Hurtado, DT de la Selección Colombia Sub-17.
Federación Colombiana de Fútbol

Colombia, decíamos, no comenzó bien el torneo. Le ganó apretadamente a Chile 1-0, sufrió para ganarle a un pobre Perú al que todos los demás rivales del grupo A superaron por goleada, con un 2-0 que se resolvió en los últimos 10 minutos, y luego perdió contra Paraguay 1-0, un resultado que puso en dudas el paso a la final.

El partido bisagra: el triunfo contra Argentina

Sin embargo, el equipo tuvo un partido que cambió la historia, que fue la victoria contra Argentina en Cartagena, el sábado pasado (2-1), en el que tomó conciencia de que tenía todo para pelear. Y, de paso, le dio la tranquilidad de asegurar el cupo al Mundial que se jugará en Catar.

Luego, en la semifinal, le pasó por encima a Venezuela, 5-1, en un juego en el que Santiago Londoño, el jugador más experimentado de este plantel, anotó triplete, algo que no conseguía un jugador colombiano desde que Edwin Cardona lo logró en la edición 2009, contra Ecuador.

Santiago Londoño (9) anotó triplete en el 5-1 a Venezuela.
Federación Colombiana de Fútbol

“Estoy muy feliz de estar en un Suramericano nuevamente, de estar al frente de este grupo de chicos excepcionales, que han sufrido y que quieren revertir todo esto que nos pasó. Hemos clasificado a un mundial y hemos clasificado a una final. Ahora estamos listos para jugar contra un buen equipo, que es Brasil, y buscar ese título que tanto anhelamos”, agregó Hurtado.

Londoño, ya con partidos profesionales con Envigado, es el goleador del equipo y el segundo máximo artillero del campeonato: lleva cinco, uno menos que el argentino Thomas de Martis.

“Estoy contento por mí mismo, por el equipo. Muy agradecido por la vida y con Dios por darme este regalo”, dijo Londoño.

Santiago Londoño
Federación Colombiana de Fútbol

Brasil es un equipo que no ha mostrado muchos lujos a lo largo del torneo, pero que ha sido muy práctico y llega invicto a la final. Después de empatar 1-1 contra Uruguay en su debut, de ahí en adelante lo ganó todo: superó 3-0 a Bolivia, 1-0 a Venezuela y 3-2 a Ecuador, en la fase de grupos, y luego, 1-0 a Chile en la semifinal.

Hurtado espera que su idea de juego ayude a conseguir el título. “Este equipo había tenido opciones y por ahí no habíamos sido efectivos, pero en los dos últimos partidos se sintió cómodo. Hemos sabido aguantar, replegarnos en algunos momentos. Estamos felices y queremos dar alegría”, manifestó.

DEPORTES

Más noticias de Deportes

Medio