Destinos poco tradicionales para SEMANA SANTA SIN MULTITUDES

Llegó Semana Santa, una época del año en la que los colombianos pueden hacer una pausa en su rutina, desconectarse y dedicarse al descanso y la reflexión.

También es una temporada propicia para viajar, pero debido a la alta afluencia de turistas, muchos destinos tradicionales suelen estar congestionados, lo que puede causar incomodidades y malos momentos.

Por esta razón, la cuenta de TikTok de Valentina Torres (@valentorresa) recomendó cuatro destinos turísticos poco comunes en Colombia para disfrutar durante la Semana Mayor y evitar las multitudes.

Cuatro destinos turísticos en Colombia para evitar las multitudes

Putumayo: La tiktoker describe este departamento como un “destino de cascadas infinitas y convergencia cultural”. Entre los lugares recomendados están las Cascadas Fin del Mundo, ubicadas en un entorno natural privilegiado.

La entrada a este atractivo se encuentra en la vereda San José del Pepino, kilómetro 6, en la vía que conecta Mocoa con Villagarzón. Muy cerca está la Posada Dantayaco, donde los visitantes pueden recibir información completa y contratar guías turísticos.

Según el portal ecoturismoputumayo, el ingreso tiene un costo de $30.000 para adultos nacionales y extranjeros, y $10.000 para niños menores de 10 años.

Image removed.

Trinidad, Casanare: Este destino es ideal para los amantes de la vida salvaje. En el Safari Llanero, se pueden observar especies como chigüiros, babillas, anacondas, venados y aves en su hábitat natural. También se pueden visitar las réplicas de las pirámides de Egipto.

El costo del Safari Llanero comienza en $290.000 para adultos en grupo o $420.000 para viajeros individuales. Los planes están disponibles en elencantodeguanapalo.com.

Las réplicas de las pirámides se encuentran en la vereda Jagüito, a solo 10 minutos de Tauramena. El recorrido incluye las tres pirámides, la imponente Gran Esfinge, túneles subterráneos y una versión del Arca de Noé. El ingreso cuesta $25.000 para adultos y $10.000 para niños mayores de seis años. El sitio abre todos los días de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.

Image removed.

Meta: La tiktoker lo describe como “el paraíso de las cascadas ocultas y las más impresionantes que he visto”.

Uno de los lugares recomendados es el Cañón del Río Güejar, un destino que combina naturaleza exuberante y aventura. Con aguas cristalinas, formaciones rocosas imponentes y múltiples cascadas, ofrece experiencias memorables para los visitantes.

Los planes turísticos, que incluyen actividades como rafting o recorridos por las cascadas y formaciones, tienen un costo que inicia en $80.000.

Image removed.

Pacífico colombiano: Esta región es considerada una de las más biodiversas del país, con playas vírgenes, manglares, cascadas y ríos cristalinos, además del característico sabor y ritmo local.

Entre los planes recomendados están:

  • Parque Nacional Natural Bahía Málaga (Valle del Cauca): Reconocido por sus manglares, cascadas y playas como Ladrilleros y La Barra. Es posible realizar actividades como kayak, senderismo y avistamiento de fauna. Existen paquetes turísticos que incluyen transporte desde Buenaventura, alojamiento, alimentación y recorridos. Más información en turispacifico.com.
  • Isla Gorgona (Cauca): Conocida por su biodiversidad y su pasado como penal, es ideal para el buceo, senderismo y observación de fauna. Se accede desde Guapi y se requiere coordinación previa debido a las restricciones para proteger el ecosistema.
Image removed.

@valentorresa ¿Ya sabes a dónde ir en Semana Santa? 🤔 Acá te dejo 4 destinos poco turísticos que tienen todo para sorprenderte ✋🏼 Si tienes dudas déjalas en los comentarios 👇🏼 #colombia #turismo #planessemanasanta #destinosturisticos #cascadascolombia #casanare #metacolombia #pacificocolombiano #putumayo ♬ Me Gustas Tu - Manu Chao

Etiquetas

Section

Compartir en: