Preocupación y llamado de auxilio a la UNGRD por falta de atención para atender emergencia en La Mojana

Section

Al procurador Gregorio Eljach le tocó meterse a intervenir en el proceso para atender a la población afectada por las inundaciones en La Mojana y le hizo un llamado urgente al la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, dirigida por Carlos Carrillo, para que tome cartas en el asunto sobre esa situación que deja miles de campesinos afectados.El ente de control confirmó que por instrucción de Eljach “se insta a autoridades municipales, departamentales, nacionales y a la UNGRD a actuar de manera coordinada para mitigar esta emergencia”.La realidad es que desde hace años los habitantes de ese sector del país vienen sufriendo la misma emergencia por la ruptura del dique Caregato, el cual causa enormes inundaciones que afectan la vida cotidiana de los habitantes de La Mojana, sus viviendas y de paso los cultivos que siembran para su sustento.Por eso, la Procuraduría también alertó: “Habitantes han denunciado demoras en el cierre del canal Caregato, lo que ha generado pérdidas significativas en cultivos y daños a viviendas. La situación requiere atención inmediata”.El desbordamiento del río Cauca ya deja cerca de dos mil familias afectadas y varios municipios del departamento de Sucre inundados, según la UNGRD. Por eso el llamado urgente es para atender a las comunidades afectadas por esa grave emergencia.“La Procuraduría exhorta a la UNGRD a tomar medidas urgentes frente a las inundaciones en La Mojana, que han causado daños graves e irreparables a campesinos y pobladores de la región”, es el clamor.Sin embargo, el ente de control también alertó que con el pasar del tiempo se ha venido evidenciando una preocupante demora en la adopción de medidas de contingencia, que permitan atender y contener la calamidad pública por la que están atravesando miles de colombianos.“El Ministerio Público reitera su compromiso con la defensa de los derechos de la población afectada y hará seguimiento a las acciones de respuesta institucional en La Mojana”.

Medio