Alerta por aumento de violencia intrafamiliar en Colombia

El Ministerio de Justicia y del Derecho alertó sobre un incremento en los casos de violencia intrafamiliar el cual se viene registrando en los últimos meses del años 2025; explicó el Ministerio que trabaja para mitigar el impacto de esta violencia en los parientes más vulnerables, especialmente en niños, niñas y adolescentes.

La Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se refirió al papel fundamental que juega la protección de derechos humanos. "La violencia intrafamiliar no es un asunto privado, es un problema de derechos humanos, por eso, desde el gobierno del cambio avanzamos con el sistema nacional de Justicia Familiar para garantizar protección y acceso a la justicia para quienes más lo necesitan: mujeres, niños, niñas adolescentes y personas mayores", expresó la ministra Buitrago.

Le puede interesar: Ataque con explosivos en el Cauca dejó una persona muerta y varias viviendas afectadas

Según el Instituto Nacional de Salud, en tan solo en el año 2023, se reportaron 63.982 casos de violencia en el contexto familiar, siendo el 66% contra la pareja, afectando principalmente a mujeres. El 10% correspondió a violencia contra niños, niñas y adolescentes, el 4,4% afectó a personas mayores y el 19% fue violencia entre otros familiares. En comparación con datos de la Policía Nacional en lo que va del año 2025, la violencia intrafamiliar ha aumentado un 47.5%, pasando de 2.085 casos en enero de 2024 a 3.076 en enero de 2025.

Según la cartera de Justicia, para mitigar el impacto de violencia intrafamiliar, se fortalecerán las Comisarías y Defensorías de familia, asimismo, se crearán mecanismos interinstitucionales para el fortalecimiento de la justicia familiar en regiones apartadas de todo el país.

Más noticias: “El desplazamiento en el Catatumbo es permanente y ahora también llega a Bogotá”: Defensora del Pueblo

Uno de los casos más recientes, es el feminicidio de la niña de 10 años, Adanhays Pérez, en Riohacha, La Guajira. Esta menor en una exposición escolar había alertado sobre la violencia que afecta a niños y jóvenes en el país. Ante esta situación, la representante a la Cámara por Cundinamarca, Alexandra Vásquez, expresó su preocupación y exigió respuestas directas a las autoridades y aseguró que el feminicidio no siempre ocurre lejos, sino que puede ocurrir en círculos íntimos.

Etiquetas

Section

Compartir en: