El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que el próximo 21 de abril se radicará en el Congreso de la República la consulta popular que estará en tocada en la reforma laboral.
El funcionario indicó que este día presentarán detalles de las preguntas que se le realizarán a los colombianos, en el marco de la consulta popular que estará firmada por todos los ministros del gabinete del Presidente Gustavo Petro.
“Que el próximo 21 de abril seguramente estaremos radicando ante la Secretaría del Senado de la República la solicitud del Presidente de la República, firmada por todos los ministros del despacho, para convocar a una Consulta Popular”, indicó el funcionario.
Lea más: Petro insiste en convocar una consulta popular: denunció censura y corrupción en el Estado
Subrayó que de esta forma se plasmará en un documento la expresión del pueblo colombiano. “Se buscará hacer posible la expresión de la ciudadanía de millones de ciudadanas y ciudadanos en favor de la reforma laboral y de su contenido”, dijo.
Apuntó que las preguntas tendrán el enfoque de los artículos que fueron hundidos en la Comisión Séptima del Senado de la República.
“Esta es una iniciativa que recoge buena parte de las demandas que seguramente también vienen incorporadas en el pliego que ustedes están presentando”, sostuvo.
Le puede interesar: Consulta popular: congresistas piden aumento de penas a quienes atenten contra los niños
En días pasados, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la consulta popular sobre la reforma laboral se llevará a cabo “sí o sí”, incluso si el Congreso aprueba el proyecto de ley presentado por el Partido Liberal.
En sus declaraciones, el funcionario insistió en que la participación ciudadana no puede ser limitada por el Legislativo.
“Yo he repetido varias y decenas de veces que la consulta va sí o sí. Si la reforma laboral es igual a los puntos o a las preguntas que se están haciendo ante el Senado, no veo el problema de que también se pronuncie el pueblo. Sería antagónico que se impidiera su voz”, declaró Benedetti.
El ministro explicó que el Gobierno presentará la propuesta de consulta al Congreso y, si en un plazo de 30 días el Legislativo no se pronuncia, el Ejecutivo la convocará amparado en lo establecido por la ley.
Precisamente, el Gobierno lanzó una plataforma llamada Consulta Digital, a través de la cual los ciudadanos podrán proponer preguntas para la consulta popular y acceder a toda la información relacionada con el proceso.