Con el objetivo de reforzar la privacidad de los usuarios, los desarrolladores de sistemas operativos han incorporado herramientas visuales que alertan sobre el uso activo de componentes sensibles como el micrófono y la cámara. Una de estas señales es un discreto punto de color naranja que aparece en la parte superior de la pantalla, la cual puede pasar desapercibida por algunos usuarios.El punto naranja no se trata de un error visual ni de una falla del sistema. De hecho, su presencia está directamente relacionada con la protección de la información personal del usuario y con el monitoreo del uso de los sensores del teléfono. Entender su función es clave para evitar posibles riesgos de privacidad y para estar al tanto del uso que las aplicaciones hacen del micrófono del dispositivo.Pero, ¿qué significa? El punto naranja que aparece en la parte superior del celular, específicamente en dispositivos con sistema operativo iOS (como los iPhone), es una señal de advertencia que indica que el micrófono está siendo utilizado por alguna aplicación. Esta función fue implementada por Apple desde la actualización iOS 14 como una medida de seguridad para dar mayor transparencia al usuario.Cada vez que una aplicación accede al micrófono, ya sea para grabar audio, hacer una videollamada o utilizar funciones de dictado por voz, el sistema muestra este punto en la parte superior derecha de la pantalla. El objetivo es que el usuario sepa en todo momento cuándo está siendo escuchado por alguna app, algo especialmente útil para detectar accesos no autorizados o actividades sospechosas.Además del punto naranja, los dispositivos también pueden mostrar un punto verde. Este segundo indicador señala que tanto la cámara como el micrófono están activos. Por ejemplo, esto ocurre durante una videollamada en FaceTime o cuando se graba un video desde una aplicación externa. Ambos puntos funcionan como señales visuales inmediatas para advertir al usuario sobre el uso de estos sensores.Si alguien nota que el punto naranja aparece sin haber abierto ninguna app que requiera micrófono, podría tratarse de un acceso no autorizado. En ese caso, se recomienda revisar los permisos otorgados a las aplicaciones desde la configuración del dispositivo y, si es necesario, revocar el acceso.¿Cómo actuar ante un uso sospechoso?La aparición del punto naranja no siempre debe ser motivo de alarma. Muchas veces se activa por funciones legítimas, como enviar una nota de voz por WhatsApp o grabar un video. Sin embargo, si el punto aparece sin explicación aparente, es importante actuar con precaución.Lo primero que se debe hacer es verificar qué aplicación está utilizando el micrófono. En iOS, al deslizar hacia abajo el Centro de Control, el sistema puede mostrar cuál fue la última app que accedió a ese sensor. En Android, dependiendo de la versión, también se puede consultar esta información en la sección de ‘Privacidad’ dentro de la configuración.También es recomendable mantener el sistema operativo y todas las aplicaciones actualizadas, ya que muchas de las vulnerabilidades de seguridad se solucionan con parches que se distribuyen en estas actualizaciones. Además, instalar únicamente aplicaciones desde fuentes oficiales y revisar con cuidado los permisos solicitados al instalar una nueva app son pasos fundamentales para evitar problemas.En casos más extremos, si el usuario sospecha que su celular ha sido comprometido o es víctima de espionaje, puede optar por hacer un restablecimiento de fábrica y cambiar todas sus contraseñas, así como contactar a un experto en ciberseguridad.
Section
Medio
Escrito por