Google hace un cambio radical en su buscador: ¿cómo afectará la experiencia de los usuarios?

Section

Google anunció la eliminación de la terminación nacional del dominio de su buscador y la unificación del tráfico de búsqueda en el dominio principal, google.com, algo que, asegura, no afectará la experiencia de los usuarios.La web del buscador de Google, google.com, ha tenido durante años una terminación diferente para cada país, como google.ng, en Nigeria, o google.com.br, en Brasil. Un dominio nacional ideado para impulsar las búsquedas de contenido local.Estos dominios, sin embargo, van a desaparecer gradualmente en los próximos meses, como informó Google en su blog oficial. El cambio será, principalmente, visual, ya que la terminación nacional dejará de verse en la barra de direcciones del navegador.El motivo se encuentra en las mejoras hechas por Google en la búsqueda con los años, especialmente en 2017, cuando comenzó a ofrecer la misma experiencia local en el dominio nacional y en el principal de su buscador.“Gracias a esta mejora, los dominios a nivel de país ya no son necesarios”, asegura. Por ello, redirigirán el tráfico de los dominios nacionales a google.com para “optimizar la experiencia de los usuarios en la búsqueda”.Así puede eliminar su información de GoogleBuscarse a uno mismo en internet puede ser una forma efectiva de saber qué tipo de información personal está disponible públicamente y evaluar posibles amenazas a la privacidad. Normalmente, los primeros resultados muestran perfiles en redes sociales, blogs o sitios web vinculados al entorno profesional. No obstante, al modificar ciertos criterios de búsqueda, es posible obtener resultados más específicos, que incluso podrían exponer datos sensibles como direcciones personales o sitios frecuentados.Afortunadamente, hay recursos y mecanismos disponibles que permiten a los usuarios pedir la eliminación de datos personales, lo cual ayuda a disminuir su presencia en línea, incluso en los resultados que muestra Google.Teniendo presente este panorama, motores de búsqueda como Google cuentan con una serie de formularios y en su caso una herramienta llamada ‘Resultados sobre ti’ (que por el momento solo se encuentra disponible en algunos países) para que los usuarios puedan solicitar la eliminación de su información.El procedimiento implica enviar una solicitud directamente a Google para que analice y elimine de los resultados de búsqueda aquellos que contengan información personal, como una dirección de correo electrónico, un domicilio, credenciales de acceso u otros datos sensibles.*Con información de Europa Press.

Medio