El sentido mensaje del padre Diego Jaramillo, de El Minuto de Dios, por la muerte del papa Francisco: 'Dios mío'

Etiquetas

Section

Religión

El sentido mensaje del padre Diego Jaramillo, de El Minuto de Dios, por la muerte del papa Francisco: 'Dios mío'

Sebastián David García Castro

22 de abril 2025 , 06:45 a. m.

22 de abril 2025 , 06:45 a. m.

El sentido mensaje del padre Diego Jaramillo, de El Minuto de Dios, por la muerte del papa Francisco: 'Dios mío'

• Durante su espacio en televisión, el padre le dedicó sentidas palabras al sumo pontífice.

• El padre Diego Jaramillo destacó varias cualidades de Francisco. Esto fue lo que dijo.

Sebastián David García Castro

Por la muerte del papa Francisco, el padre Diego Jaramillo le dedicó sentidas palabras al sumo pontífice durante su intervención en el espacio del El Minuto de Dios, que se transmite en la televisión colombiana.

(Más: Atención: así será el funeral y homenaje del papa Francisco en el Vaticano; fecha, hora y todo lo que debe saber).

El padre Diego Jaramillo, quien es el presidente de la Organización El Minuto de Dios, destacó que Francisco fue el primer Papa latinoamericano "escogido como sucesor de Pedro en el supremo Pontificado".

Padre Diego Jaramillo, del Minuto de Dios, habló del papa Francisco.
El Minuto de Dios

"En la persona de Pedro, el Señor le preguntó por tres veces al papa Francisco si lo amaba más que los otros discípulos. En la persona de Pedro, el Señor le dijo al papa Francisco que lo haría pescador de hombres y le dijo también que sería una piedra sobre la que se afianzaría la fe de la Iglesia", expresó el padre Jaramillo.

El sacerdote colombiano, de 92 años, le agradeció a Francisco por toda su labor.

"Le agradecemos al Señor el regalo que nos hizo en la persona del Papa y le suplicamos que abra para él las puertas del Cielo", comentó.

Papa Francisco
AFP

(Vea: Vaticano comparte las primeras imágenes del cuerpo del papa Francisco dentro de su féretro tras su muerte).

Y cerró su espacio en la televisión con la conocida frase: "Dios mío, en tus manos colocamos este día que ya pasó y la noche que llega".

Padre Diego Jaramillo habla del papa Francisco

En otro video difundido por El Minuto de Dios, el padre Diego Jaramillo exaltó el amor que el papa Francisco tuvo por los jóvenes, el deporte, la mujer y el mundo moderno.

"Por el amor a la mujer, de la cual él mismo se encargó de participarle, que tenía un puesto importante el Iglesia Católica", señaló.

Jaramillo afirmó que Francisco fue un "ejemplar y un hombre realmente comprometido con la época en la que vivía".

Padre Diego Jaramillo, de El Minuto de Dios
Captura de pantalla EL Minuto de Dios

(Además: Video | Reconocido periodista español rompió en llanto al dar la noticia de la muerte del papa Francisco en vivo).

"No se amilanó con el progreso que tenía que proponer a la Iglesia Católica, sino que estuvo invitándonos a todos nosotros a asumir nuestro deber de creyentes y nuestro papel de discípulos del señor Jesús", agregó.

De nuevo, clamó para que el sumo pontífice sea bendecido en el Cielo: "Que el Señor se encargue de subrayar los dones y cualidades que el tuvo el Papa y que nos haga apreciar que todo eso fue un regalo que hace a la Iglesia".

Por último, pidió que el Papa que sea elegido tras la muerte de Francisco siga "la ruta de sus antecesores, manteniéndonos en la fe en Jesús".

¿Cuándo será el funeral del papa Francisco?

Dos años antes de su muerte, Francisco dejó un testamento sobre dónde quería tener su sepultura.
(EPA) EFE

El funeral del papa Francisco será el 26 de abril a las 10 a. m. (hora de Italia), es decir, a las 3 a.m. en Colombia, 4 a. m. en México y 5 a. m. en Argentina. Se hará en la plaza de San Pedro, de Ciudad del Vaticano.

La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re y al termino el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.

(También: ¿Qué es un ictus cerebral? La condición médica que llevó al papa Francisco hacia un estado de coma irreversible).

En su testamento indicó: "Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal".

El sepulcro, escribió el papa argentino, "debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus".

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

*Con información de EFE

Medio