Se trata del orégano, un condimento reconocido por sus propiedades culinarias, aunque también destaca como un aliado para la producción de colágeno. De acuerdo con la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, esta hierba contiene antioxidantes como el carvacrol y timol, que ayudan a combatir el estrés oxidativo, un factor clave en la degradación del colágeno.
Además, el orégano es rico en vitamina C, un nutriente esencial para la síntesis de colágeno, una proteína crucial para la salud de la piel, los huesos y el tejido conectivo. Por otro lado, diversos estudios han demostrado que los compuestos presentes en el orégano, como el carvacrol, no solo tienen propiedades antimicrobianas sino que también pueden contribuir eficazmente a la protección del tejido conectivo y al mantenimiento de la salud de la piel al promover la síntesis de colágeno.
Té de orégano para producir colágeno. Getty Images/iStockphotoReceta para preparar té de orégano y estimular el colágeno
Ingredientes:
1 cucharadita de hojas de orégano seco.1 taza de agua.
Preparación:
Hervir el agua y añadir las hojas de orégano.Tapar y dejar reposar durante 5-10 minutos para que libere sus propiedades.Colar la infusión y consumirla tibia.
La Universidad de Barcelona señala que el consumo regular de orégano puede ser una forma sencilla y natural de complementar una dieta rica en nutrientes para el cuidado de la piel y las articulaciones, en donde el colágeno es clave para lograrlo.
Se recomienda beber esta infusión 2-3 veces por semana como parte de una dieta equilibrada para apoyar la producción de colágeno, así como mantener hábitos saludables: adoptar una buena rutina de cuidado de la piel, consumir suficiente agua, hacer ejercicio regular y tratar de reducir el estrés.