La reforma a la salud es uno de los proyectos de ley bandera que el Gobierno Nacional está impulsando en el Congreso de la República, razón por la cual está buscando la manera de conseguir las mayorías para poder sacarla adelante.
La iniciativa ya está en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado de la República, en donde hasta el momento no contaría con las mayorías; no obstante, se adelantarán las audiencias públicas y mesas técnicas necesarias para socializar la propuesta.
Le puede interesar: MinTrabajo prepara nuevos decretos para reforma laboral y pensional
La mesa directiva de la corporación ya dio a conocer el cronograma que se implementará a partir del lunes 21 de abril, que es lunes de pascua, cuando se adelantará la primera mesa técnica con pacientes y usuarios de todo el territorio colombiano y con ellos mismos una audiencia pública el martes 22 de abril.
De igual forma, se tiene previsto que el jueves 24 de abril se lleve a cabo una mesa técnica sobre sobre la gobernanza de las EPS, el funcionamiento de la Adres y el Ministerio de Salud y posteriormente se llevará a cabo una audiencia pública con los mismos actores el día 29 de abril.
En mayo también se tiene prevista una agenda con otros actores del sector de la salud. El 6 y el 8 de mayo habrá una audiencia pública y una mesa técnica sobre la crisis de los medicamentos y el talento humano en salud.
El día 13 de mayo se tiene previsto una audiencia pública sobre financiación del sistema y el día 20 una audiencia con académicos y finalmente el 22 de mayor terminará toda la socialización con una mesa técnica sobre el financiamiento.
Consulte aquí: Consulta popular del Gobierno será radicada ante el Congreso el 21 de abril
Se espera que una vez termine todo el proceso de socialización, pueda arrancar formalmente la discusión de los congresistas en la Comisión Séptima del Senado. El caso es que los tiempos están muy apretados, porque la reforma a la salud tendría que ser aprobada en sus dos últimos debates antes del próximo 20 de junio, cuando termina la legislatura ordinaria.