Una Luna creciente en el cielo antes del amanecer de este viernes, 25 de abril, con dos planetas brillantes cerca, dejará en el cielo una forma que recuerda una cara sonriente.
Tres cuerpos celestes se juntarán este viernes para dar un espectáculo a los amantes de la astronomía, pues formarán casi a la perfección una cara sonriente. Así lo confirmó la Nasa, quien ha explicado que una Luna creciente se alineará de una forma particular con los planetas Venus y Saturno.
Lea también: Saturno rompe récord: suma 128 nuevas lunas y deja atrás a Júpiter
Según expertos de la Nasa y el portal especializado EarthSky, si el viernes se mira hacia el horizonte aproximadamente una hora antes del amanecer, se verá la luna creciente. Está a solo dos días de alcanzar la fase de luna nueva, por lo que estará iluminada aproximadamente un 8%. También se podría ver la parte oscura del satélite iluminando suavemente con brillo ceniciento, que es la luz reflejada desde la Tierra. Este resplandor formará la percepción de que la Luna es solo una ‘sonrisa’ rodeada de oscuridad.
Esa ‘sonrisa’ estaría acompañada de Venus y Saturno quienes por su ubicación podrían actuar como los ojos de la cara sonriente. El primero que se podrá distinguir es Venus, el planeta más brillante desde la perspectiva de la Tierra. Finalmente, cuando el sol aún no haya comenzado a filtrar demasiada luz natural al cielo, se verá a Saturno, el “segundo ojo”.
El viernes, otros dos planetas formarán parte de esta vista, pero no se podrán ver debido a su tenuidad en comparación con el amanecer, que se intensifica. Mercurio, quien sigue a la Luna en el horizonte, y Neptuno, que se encuentra entre la Luna y Saturno.
Teniendo en cuenta que los portales especializados y la Nasa indican que dicho fenómeno podría apreciarse una o media hora antes del amanecer, alrededor de las 4:30 a. m., hora de Colombia del viernes se podrá disfrutar de la vista.
Quien quiera apreciar este espectáculo natural no necesitará instrumentos especiales como telescopios, bastará con buscar un lugar con poca contaminación lumínica y un horizonte despejado hacia el oeste.
En otras partes del mundo dicha peculiaridad se podrá disfrutar en la madrugada a pesar de la diferencia horaria, aunque la perspectiva puede varias ligeramente debido a la posición geográfica de quien esté observando.
Sigan leyendo: Más allá de Plutón: los otros cuatro planetas enanos de nuestro Sistema Solar