César Jiménez Flechas

En vías del municipio de Tibú, en Norte de Santander, el Ejército identificó, interceptó e incautó un vehículo que fue acondicionado para la guerra. Una camioneta que las disidencias de las Farc convirtieron en tanqueta, con láminas de acero, bisagras y soldadura.Los militares descubrieron el vehículo, el conductor y otra camioneta cuando se movilizaban por el barrio Largo, en el municipio de Tibú.

Un operativo de la dirección de Carabineros de la Policía Nacional permitió la identificación y ubicación de un matadero clandestino en plena localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá.En el sitio, los uniformados encontraron más de 40 animales listos para ser sacrificados y en condiciones deplorables.Se trató de un operativo que contó con la participación de funcionarios de la Unidad de Protección Animal de Bogotá y que advierten hechos de violencia contra los semovientes que se encontraban en este espacio, sin el mínimo de los requisitos para su funcionamiento y que lo convierte en u

Los socios de la multimillonaria estafa, a través de la pirámide conocida como Daily Cop, fueron acusados en la Fiscalía por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares. Se trata de los mismos que buscaban convertirse en testigos de las irregularidades en la campaña Petro Presidente 2022. El ente acusador no dio trámite a la negociación que proponían los ahora acusados, a cambio de información sobre los aportes, en especie, a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro.

Argemiro Mayo García era un líder social en el departamento de Antioquia y lo asesinaron, justamente, por su actividad como veedor. El crimen ocurrió el 10 de enero de 2024, en el municipio de Mutatá. Un año después, la Fiscalía logró desenredar este caso, con una sorpresa para los investigadores. El presunto responsable de ordenar el asesinato resultó ser un funcionario público, del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y que, al parecer, servía a los intereses del Clan del Golfo en Antioquia.

Un juez en el departamento del Cauca formalizó el proceso que comenzó con la captura de Jan Carlos Mosquera por parte de la guardia indígena en el municipio de Piendamó, luego de que fuera sorprendido tras atracar a un grupo de ciudadanos que se desplazaban por una de las vías de la zona.Según los elementos materiales probatorios recolectados por la Fiscalía, la guardia indígena identificó al señalado y, tras determinar que era uno de los responsables —junto a otra persona— de un atraco masivo contra varios ciudadanos, dichas pruebas fueron presentadas ante los jueces de la justicia ordinar

El asesinato de Hernando Sánchez, el heredero del imperio de las esmeraldas, estaba cantado. Todos en el mundo de la famosa piedra verde sabían que su crimen era cuestión de tiempo. En 2012 fue atacado en una exclusiva tienda de ropa del norte de Bogotá. Le dispararon en varias oportunidades y hasta perdió un ojo, pero sobrevivió. Desde entonces, Hernando Sánchez, al igual que otros esmeralderos, reforzó su seguridad, lo que hizo casi imposible que un sicario se acercara para matarlo. Los victimarios cambiaron la estrategia y optaron por ataques a larga distancia con un francotirador.

Los pabellones de máxima seguridad, de 12 establecimientos carcelarios en Colombia, fueron intervenidos por el Inpec en un megaoperativo para incautar elementos de prohibida tenencia en los centros de reclusión.Más de 400 hombres de la guardia y equipos especiales del Inpec, llegaron desde la madrugada de este miércoles a las cárceles que fueron seleccionadas para este operativo y de manera simultánea se adelantaron los registros, celda por celda.En un megaoperativo en las cárceles, el Inpec incautó Nintendos, Playstation, celulares y hasta proyectores.

Pedro Andrés Rodríguez Melo, exasesor jurídico de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), firmó un acuerdo con la Fiscalía para aceptar los cargos imputados. Un juez acaba de avalar esa negociación y fijar una pena de prisión en contra del exfuncionario. Advirtió la Fiscalía que Rodríguez Melo había aceptado los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación agravado en favor propio y de terceros.